Los créditos en el crecimiento de las Mypes del distrito de Wanchaq, periodo 2017-2018, caso Mibanco

Descripción del Articulo

Los créditos en el distrito de Wanchaq se encuentran en expansión y de la misma manera se encuentran los negocios de dicho distrito. En el mismo contexto, el número de entidades microfinancieras se han ido incrementado en los últimos años. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Ala, Violeta, Sanchez Sicha, Malu Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4444
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4444
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Microfinanzas
Microempresarios
Crédito
Crecimiento empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Los créditos en el distrito de Wanchaq se encuentran en expansión y de la misma manera se encuentran los negocios de dicho distrito. En el mismo contexto, el número de entidades microfinancieras se han ido incrementado en los últimos años. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué medida los créditos otorgados por Mibanco influyen a las MYPES en su crecimiento empresarial del distrito de Wanchaq del 2017-2018. Siendo el estudio de tipo descriptivo, y haciendo uso de los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los micro y pequeños empresarios clientes de Mibanco, manejando una metodología de ratios de rentabilidad. Se concluye que el otorgamiento de créditos por parte de Mibanco a micro y pequeños empresarios del distrito de Wanchaq genera crecimiento en dichos negocios, logrando un crecimiento del 3% y 4% en la mayoría de los negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).