Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
La Tesis titulada "INCORPORACIÓN DEL CIRCUITO INCATAMBO - PISTIPATA - HUAMANMARCA AL PRODUCTO TURÍSTICO DE AVENTURA "INCA JUNGLE" DEL DISTRITO DE HUAYOPATA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - CUSCO" permitirá proponer alternativas para mejorar el producto turístico y desarrollar de mane...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1979 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Desarrollo Turístico Turismo de Aventura Producto Turístico Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RUNS_07bcd223d91a43f525743bb092dd94c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1979 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Pacheco Del castillo, Jorge WashingtonAmache Amache, Victor Ruben2017-12-26T20:35:50Z2017-12-26T20:35:50Z2016253T20160306http://hdl.handle.net/20.500.12918/1979La Tesis titulada "INCORPORACIÓN DEL CIRCUITO INCATAMBO - PISTIPATA - HUAMANMARCA AL PRODUCTO TURÍSTICO DE AVENTURA "INCA JUNGLE" DEL DISTRITO DE HUAYOPATA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - CUSCO" permitirá proponer alternativas para mejorar el producto turístico y desarrollar de manera adecuada la actividad , así también, mediante la incorporación de áreas propicias para el desempeño de la actividad turística , con la inserción de valores agregados como son actividades de turismo alternativo y sus diversas modalidades que nos ayudarán a diversificar la oferta turística y buscar el beneficio conjunto de la población involucrada. El producto turístico Inca Jungle que utiliza el acceso al Santuario Histórico de Machupicchu por el distrito de Santa Teresa , es el de mayor crecimiento en relación a las demás rutas de ingreso, por lo cual el incremento de su demanda hace propicia la necesidad de planificar y regular la actividad turística en estos lugares, entonces el trabajo de investigación se basa en el estudio específico del producto turístico Inca Jungle que atraviesa el distrito de Huayopata, en particular el área que corresponde al programa del primer día y las posibilidades de mejorarlo mediante la incorporación de nuevos escenarios que brinden seguridad y disfrute de los diversos servicios y atractivos que serán propuestos e identificados en el presente trabajo de investigaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDesarrollo TurísticoTurismo de AventuraProducto TurísticoTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo4290959523989750http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160306.pdfapplication/pdf108284http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1979/1/253T20160306.pdfc10dcd3bd003a3eb9424af04b25f27a3MD51TEXT253T20160306.pdf.txt253T20160306.pdf.txtExtracted texttext/plain570http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1979/2/253T20160306.pdf.txtacf419bc56e25cf7c186aa1be142774cMD5220.500.12918/1979oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19792023-01-04 17:38:35.922DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco |
title |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco |
spellingShingle |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco Amache Amache, Victor Ruben Desarrollo Turístico Turismo de Aventura Producto Turístico Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco |
title_full |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco |
title_fullStr |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco |
title_full_unstemmed |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco |
title_sort |
Incorporación del circuito Incatambo – Pistipata - Huamanmarca al producto turístico de aventura Inca Jungle del distrito de Huayopata provincia de La Convención - Cusco |
author |
Amache Amache, Victor Ruben |
author_facet |
Amache Amache, Victor Ruben |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Del castillo, Jorge Washington |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amache Amache, Victor Ruben |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo Turístico Turismo de Aventura Producto Turístico |
topic |
Desarrollo Turístico Turismo de Aventura Producto Turístico Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La Tesis titulada "INCORPORACIÓN DEL CIRCUITO INCATAMBO - PISTIPATA - HUAMANMARCA AL PRODUCTO TURÍSTICO DE AVENTURA "INCA JUNGLE" DEL DISTRITO DE HUAYOPATA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - CUSCO" permitirá proponer alternativas para mejorar el producto turístico y desarrollar de manera adecuada la actividad , así también, mediante la incorporación de áreas propicias para el desempeño de la actividad turística , con la inserción de valores agregados como son actividades de turismo alternativo y sus diversas modalidades que nos ayudarán a diversificar la oferta turística y buscar el beneficio conjunto de la población involucrada. El producto turístico Inca Jungle que utiliza el acceso al Santuario Histórico de Machupicchu por el distrito de Santa Teresa , es el de mayor crecimiento en relación a las demás rutas de ingreso, por lo cual el incremento de su demanda hace propicia la necesidad de planificar y regular la actividad turística en estos lugares, entonces el trabajo de investigación se basa en el estudio específico del producto turístico Inca Jungle que atraviesa el distrito de Huayopata, en particular el área que corresponde al programa del primer día y las posibilidades de mejorarlo mediante la incorporación de nuevos escenarios que brinden seguridad y disfrute de los diversos servicios y atractivos que serán propuestos e identificados en el presente trabajo de investigación |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160306 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1979 |
identifier_str_mv |
253T20160306 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1979 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1979/1/253T20160306.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1979/2/253T20160306.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c10dcd3bd003a3eb9424af04b25f27a3 acf419bc56e25cf7c186aa1be142774c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296202094968832 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).