Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda los desafíos vinculados a la vivienda rural en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, ubicada en el distrito de Curahuasi, Abancay, Apurímac. El estudio inicia con un diagnóstico detallado del contexto local, considerando variables demográficas, socioeconómicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Quispe, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo
Vivienda rural
Diseño
Estructuración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_079b7c2f71f35fd386d915f6e551e6cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11212
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gutierrez Samanez, Sandro VirgilioArredondo Quispe, David2025-08-29T22:24:13Z2025-08-29T22:24:13Z2025253T20250427https://hdl.handle.net/20.500.12918/11212La presente investigación aborda los desafíos vinculados a la vivienda rural en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, ubicada en el distrito de Curahuasi, Abancay, Apurímac. El estudio inicia con un diagnóstico detallado del contexto local, considerando variables demográficas, socioeconómicas y medioambientales, con el fin de comprender las condiciones y necesidades específicas de la población. A partir de dicho análisis, se seleccionan materiales de construcción sostenibles, priorizando aquellos de procedencia local, de bajo impacto ambiental, económicamente viables. Con esta base, se desarrolla el diseño arquitectónico de un módulo unifamiliar que responde a criterios de eficiencia energética, adaptación climática y optimización de recursos. para la climatización pasiva, se implementa muros Trombe, cuya efectividad es evaluada mediante simulaciones térmicas transitorias en el software Autodesk CFD, permitiendo analizar la transferencia de calor, la distribución térmica interior y el comportamiento del flujo de aire. Asimismo, se realiza un análisis estructural que garantiza la estabilidad de la edificación, en función del tipo de suelo y los materiales utilizados. En cuanto a las instalaciones sanitarias y eléctricas, se propone un enfoque sostenible que incluye un biodigestor para el tratamiento de aguas residuales, un sistema de captación y aprovechamiento de aguas, así como una terma solar para la provisión de agua caliente sanitaria. En paralelo, se incorpora generación autónoma de energía mediante paneles solares, promoviendo la autosuficiencia energética de la vivienda. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos formulando conclusiones y recomendaciones orientadas a fomentar el desarrollo de soluciones habitacionales sostenibles en comunidades rurales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MóduloVivienda ruralDiseñoEstructuraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil73464723https://orcid.org/0000-0002-5014-947423906692https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Malpartida Linares, Juan CarlosAguilar Huerta, Jose RonaldAzpilcueta Carbonell, Jose FelipeNieto Palomino, Luz MarleneORIGINAL253T20250427_TC.pdfapplication/pdf26372715http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11212/1/253T20250427_TC.pdf61cbf7bce166eaf8031f58ba43d76f8fMD5120.500.12918/11212oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/112122025-08-29 17:39:01.754DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
title Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
spellingShingle Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
Arredondo Quispe, David
Módulo
Vivienda rural
Diseño
Estructuración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
title_full Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
title_fullStr Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
title_full_unstemmed Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
title_sort Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
author Arredondo Quispe, David
author_facet Arredondo Quispe, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Samanez, Sandro Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arredondo Quispe, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Módulo
Vivienda rural
Diseño
Estructuración
topic Módulo
Vivienda rural
Diseño
Estructuración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación aborda los desafíos vinculados a la vivienda rural en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, ubicada en el distrito de Curahuasi, Abancay, Apurímac. El estudio inicia con un diagnóstico detallado del contexto local, considerando variables demográficas, socioeconómicas y medioambientales, con el fin de comprender las condiciones y necesidades específicas de la población. A partir de dicho análisis, se seleccionan materiales de construcción sostenibles, priorizando aquellos de procedencia local, de bajo impacto ambiental, económicamente viables. Con esta base, se desarrolla el diseño arquitectónico de un módulo unifamiliar que responde a criterios de eficiencia energética, adaptación climática y optimización de recursos. para la climatización pasiva, se implementa muros Trombe, cuya efectividad es evaluada mediante simulaciones térmicas transitorias en el software Autodesk CFD, permitiendo analizar la transferencia de calor, la distribución térmica interior y el comportamiento del flujo de aire. Asimismo, se realiza un análisis estructural que garantiza la estabilidad de la edificación, en función del tipo de suelo y los materiales utilizados. En cuanto a las instalaciones sanitarias y eléctricas, se propone un enfoque sostenible que incluye un biodigestor para el tratamiento de aguas residuales, un sistema de captación y aprovechamiento de aguas, así como una terma solar para la provisión de agua caliente sanitaria. En paralelo, se incorpora generación autónoma de energía mediante paneles solares, promoviendo la autosuficiencia energética de la vivienda. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos formulando conclusiones y recomendaciones orientadas a fomentar el desarrollo de soluciones habitacionales sostenibles en comunidades rurales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-29T22:24:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-29T22:24:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250427
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11212
identifier_str_mv 253T20250427
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11212
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11212/1/253T20250427_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 61cbf7bce166eaf8031f58ba43d76f8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1842455339410128896
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).