Propuesta del diseño arquitectónico y estructural de módulo básico para vivienda unifamiliar del Fondo Mi Vivienda, para la zona norte peruana
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presenta una propuesta de Módulo Básico para Vivienda Unifamiliar en la Zona Norte Peruana, se realizó un estudio de mecánica de suelos para conocer las características, propiedades y comportamiento del mismo, luego se hizo el diseño arquitectónico, diseño estructural, ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3177 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | módulo estudio y planos diseño vivienda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación presenta una propuesta de Módulo Básico para Vivienda Unifamiliar en la Zona Norte Peruana, se realizó un estudio de mecánica de suelos para conocer las características, propiedades y comportamiento del mismo, luego se hizo el diseño arquitectónico, diseño estructural, además de la estimación presupuestal correspondiente a la ejecución del proyecto. Se diseñó el módulo básico, siguiendo cada uno de los requisitos y parámetros mínimos establecidos por el programa fondo mi vivienda, considerando las normativas del reglamento nacional de edificaciones y las condiciones de zona. El módulo se ubica en la zona norte peruana, Sullana – Piura. El proyecto, tiene un área techada de 35 m2 y está formado por los siguientes ambientes: 1 comedor, 1 cocina, 2 dormitorios, 1 baño y 1 lavandería. El diseño estructural definitivo fue concebido por el sistema de albañilería confinada, desde la cimentación hasta la losa aligerada, con la ayuda de software inteligente tal como el etabs, siguiendo paso a paso el procedimiento de cálculo adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).