Factores asociados de parto vaginal en pacientes con cesárea previa en el Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2016-2019

Descripción del Articulo

Antecedentes: En nuestro país el índice de cesárea oscila en un 35.4% según los datos que señala el MINSA en el 2015, este valor se encuentra por encima de los límites que sugiere la OMS, la cual indica que el porcentaje de cesárea se debe encontrar entre el 10-15%. Objetivo: El objetivo del present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chihuantito, Lucio Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Factor asociado
Periodo intergenésico
Parto vaginal previo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Antecedentes: En nuestro país el índice de cesárea oscila en un 35.4% según los datos que señala el MINSA en el 2015, este valor se encuentra por encima de los límites que sugiere la OMS, la cual indica que el porcentaje de cesárea se debe encontrar entre el 10-15%. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar los factores predictores para un parto vaginal en pacientes con cesárea previos en el Hospital Antonio Lorena-Cusco en periodo del 2016-2019. Métodos: Es un estudio de tipo casos y controles en gestantes con antecedente de una cesárea previa que ingresaron tanto por consulta externa como por emergencia, del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Antonio Lorena, en el periodo comprendido entre el 2016 y el 2019. Resultados: Se revisaron 202 historias clínicas de gestantes cuyas edades estaban comprendidas entre los 19 - 42 años, el índice de cesárea en hospital fue de un 32.9%. Como factores asociados al éxito de parto vaginal se obtuvieron: la edad de 2-5 años con un OR de 1.64 (IC 95% [1.93-2.89], p < 0.05), el parto vaginal previo OR de 3.74 (IC 95% [1.87-7.49], p < 0.05), multiparidad OR de 2.43 (IC 95% [1.38-4.29], p < 0.05), el periodo intergenésico de 2 a 5 años con OR de1.79 (IC 95% [1.17-3.25], p < 0.05), la dilatación cervical mayor a 4 con un OR de 2.29 (IC 95% [1.2-4.37], p < 0.05), el tipo de parto espontaneo con un OR de 1.65 (IC 95% [1.52-5.23], p < 0.05) y el peso del recién nacido entre 2500-4000 con un OR de 2.98 (IC 95% [1.11-7.96], p < 0.05) . Conclusiones: Se concluye que los factores maternos como: la edad materna adecuada, parto vaginal previo, multiparidad, periodo intergenésico adecuado, y controles prenatales mayores a 6, los factores del trabajo de parto como: dilatación cervical mayor a 4, tipo de parto espontaneo, y los factores relacionados al feto como un peso entre 2500-4000 gramos son factores asociados a un parto vaginal exitoso en una paciente con antecedente de una cesárea previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).