Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad demostrar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico y clorofórmico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) y efecto antibacteriano in vivo elaborando una forma farmacéutica a partir del extracto que presentó mayor actividad ant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sumaria, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flourensia polycephala DilIon (Phauka)
Actividad antibacteriana
Efecto antibacteriano
Staphylococcus aureus A TCC 25923
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_06db97f50c8fbf51ac5eef218895a8d4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1055
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
title Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
spellingShingle Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
Castro Sumaria, Verónica
Flourensia polycephala DilIon (Phauka)
Actividad antibacteriana
Efecto antibacteriano
Staphylococcus aureus A TCC 25923
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
title_full Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
title_fullStr Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
title_full_unstemmed Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
title_sort Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
author Castro Sumaria, Verónica
author_facet Castro Sumaria, Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Sumaria, Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flourensia polycephala DilIon (Phauka)
Actividad antibacteriana
Efecto antibacteriano
Staphylococcus aureus A TCC 25923
topic Flourensia polycephala DilIon (Phauka)
Actividad antibacteriana
Efecto antibacteriano
Staphylococcus aureus A TCC 25923
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo tiene por finalidad demostrar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico y clorofórmico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) y efecto antibacteriano in vivo elaborando una forma farmacéutica a partir del extracto que presentó mayor actividad antibacteriana in vitro, el extracto etanólico y clorofórmico de las de la hojas de Flourensia polycephala Dillon (Phauka), se ha obtenido por previa maceración con dichos solventes. Estos fueron sometidos al control microbiológico, para los microorganismos de salmonella, Coliformes fecales, mesofilos viables, hongos y levaduras, en lo que se comprobó que los extractos no presentaron contaminación alguna, se realizó el análisis fitoquímico determinándose los siguientes compuestos, esteroides, ácidos fenólicos y flavonoides. Mediante el método de Kirby Bawer o disco difusión en placa, se determinó la actividad antibacteriana in vitro, sobre cepas de Staphy/ococcus aureus A TCC 25923. Donde los diámetros de la prueba de disco difusión en placa para Staphy/ococcus aureus ATCC 25923, del extracto etanólico fue de 18.50 mm y del extracto clorofórmico fue de 14.00 mm a la concentración de 30.21 mg/disco para ambos extractos. La determinación de la actividad antibacteriana sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 se pudo ver que a la concentración de 3.24 mg/disco, el extracto etanólico presenta una actividad antibacteriana ligera con un halo de inhibición promedio de 8.1 mm, a la concentración de 30.21 mg/disco el extracto etanólico presenta una actividad antibacteriana marcada con un halo de inhibición de 18.50 mm, mientras que el extracto clorofórmico a una concentración de 4. 70 mg/disco presenta una actividad antibacteriana ligera con un halo de inhibición de 8.4 mm, a la concentración de 30.21 mg el extracto clorofórmico tiene una actividad moderada con un halo de inhibición de 14.00 mm. Con estos resultados se concluyen que el extracto etanólico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) presenta mayor actividad antibacteriana. Se realizó la elaboración de la forma farmacéutica donde se probó diferentes formulaciones, eligiéndose la formulación que presentó mejor homogeneidad, y mejores características, siendo esta una emulsión 0/W a una concentración de 0.25 g de extracto etanólico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka). el que resultó más eficaz para curar la infección producida a los ratones de experimentación en menos días. Se concluye que los extractos etanólico y clorofórmico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka), presentan actividad antibacteriana in vitre frente las a la cepa en estudio en comparación a los fármaco patrón, mientras que para el efecto antibacteriano in vivo se concluye que la forma farmacéutica emulsión 0/W elaborada con el extracto etanólico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) a la concentración de 0.25 gr, curó la infección en menos días.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20110036
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1055
identifier_str_mv 253T20110036
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1055/1/253T20110036.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1055/2/253T20110036.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f3b8ab0f632a02eab8b327b12b77e6b
197d2d9571cebcdae6a9f21031475f7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439062425600
spelling Del Carpio Jiménez, CarlaCastro Sumaria, Verónica2016-11-24T23:35:06Z2016-11-24T23:35:06Z2011253T20110036http://hdl.handle.net/20.500.12918/1055El presente trabajo tiene por finalidad demostrar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico y clorofórmico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) y efecto antibacteriano in vivo elaborando una forma farmacéutica a partir del extracto que presentó mayor actividad antibacteriana in vitro, el extracto etanólico y clorofórmico de las de la hojas de Flourensia polycephala Dillon (Phauka), se ha obtenido por previa maceración con dichos solventes. Estos fueron sometidos al control microbiológico, para los microorganismos de salmonella, Coliformes fecales, mesofilos viables, hongos y levaduras, en lo que se comprobó que los extractos no presentaron contaminación alguna, se realizó el análisis fitoquímico determinándose los siguientes compuestos, esteroides, ácidos fenólicos y flavonoides. Mediante el método de Kirby Bawer o disco difusión en placa, se determinó la actividad antibacteriana in vitro, sobre cepas de Staphy/ococcus aureus A TCC 25923. Donde los diámetros de la prueba de disco difusión en placa para Staphy/ococcus aureus ATCC 25923, del extracto etanólico fue de 18.50 mm y del extracto clorofórmico fue de 14.00 mm a la concentración de 30.21 mg/disco para ambos extractos. La determinación de la actividad antibacteriana sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 se pudo ver que a la concentración de 3.24 mg/disco, el extracto etanólico presenta una actividad antibacteriana ligera con un halo de inhibición promedio de 8.1 mm, a la concentración de 30.21 mg/disco el extracto etanólico presenta una actividad antibacteriana marcada con un halo de inhibición de 18.50 mm, mientras que el extracto clorofórmico a una concentración de 4. 70 mg/disco presenta una actividad antibacteriana ligera con un halo de inhibición de 8.4 mm, a la concentración de 30.21 mg el extracto clorofórmico tiene una actividad moderada con un halo de inhibición de 14.00 mm. Con estos resultados se concluyen que el extracto etanólico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) presenta mayor actividad antibacteriana. Se realizó la elaboración de la forma farmacéutica donde se probó diferentes formulaciones, eligiéndose la formulación que presentó mejor homogeneidad, y mejores características, siendo esta una emulsión 0/W a una concentración de 0.25 g de extracto etanólico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka). el que resultó más eficaz para curar la infección producida a los ratones de experimentación en menos días. Se concluye que los extractos etanólico y clorofórmico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka), presentan actividad antibacteriana in vitre frente las a la cepa en estudio en comparación a los fármaco patrón, mientras que para el efecto antibacteriano in vivo se concluye que la forma farmacéutica emulsión 0/W elaborada con el extracto etanólico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) a la concentración de 0.25 gr, curó la infección en menos días.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFlourensia polycephala DilIon (Phauka)Actividad antibacterianaEfecto antibacterianoStaphylococcus aureus A TCC 25923http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalFarmacia y Bioquímicahttps://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20110036.pdfapplication/pdf5538958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1055/1/253T20110036.pdf2f3b8ab0f632a02eab8b327b12b77e6bMD51TEXT253T20110036.pdf.txt253T20110036.pdf.txtExtracted texttext/plain219664http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1055/2/253T20110036.pdf.txt197d2d9571cebcdae6a9f21031475f7eMD5220.500.12918/1055oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10552021-07-27 19:22:23.319DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).