Subsidencias y su implicancia en el proceso operativo en el tajo Toromocho. Minera Chinalco Perú - Región Junín - En el periodo 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo determinar las implicancias que se genera ante la presencia de subsidencias en el proceso operativo del Tajo Toromocho entre los años comprendidos entre el 2019 y 2020; la cual, se identifica como una investigación del tipo Básica, ya que servir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8892 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subsidencias Producción Planes de contingencia Hundimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el objetivo determinar las implicancias que se genera ante la presencia de subsidencias en el proceso operativo del Tajo Toromocho entre los años comprendidos entre el 2019 y 2020; la cual, se identifica como una investigación del tipo Básica, ya que servirá de base teórica para futuras investigaciones. Adicionalmente la presente investigación es del tipo Descriptivo y Correlacional, ya que se describe el proceso de detección de Subsidencias y se puede medir sus Variables. Tomándose como muestra de 16 subsidencias encontradas hasta el año 2019. Para el desarrollo de la presente investigación se ha optado por desarrollarla con una base de datos histórica de los años 2019 y 2020 aplicándose una metodología básica de carácter cuantitativo, ya que el fin del presente es identificar mediante una evaluación, los parámetros a tomar en cuenta para suplir los incidentes que ocurren en los procesos del ciclo del minado. Finalmente concluyendo que las implicancias que generaron las subsidencias en el proceso operativo fueron la identificación de deficiencias en la producción de los camiones, que no llegan a su parámetro óptimo durante los eventos de la ocurrencia de subsidencias, ocasionando una disminución de más 1000 toneladas movidas por camión al día, afectando la planificación diaria y así posteriormente proponer un plan necesario de contingencia , reduciendo y controlando los contratiempos para el desarrollo adecuado de las labores ya planificadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).