Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es de evaluar y comparar los perfiles electrolítico, renal y hematológico en pacientes que padecen de Leshmaniasis cutánea y mucocutánea antes, durante y después de haber recibido tratamiento con Anfotericina B en el Hospital Regional del Cusco para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yaco Tincusi, Maria Beliza, Cusi Condori, Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1698
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Anfotericina B
Leishmanisis cutánea
Leishmaniasis mucocutánea
Perfil renal
Perfil hematológico
Perfil electrolítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_05598e4c82a8686219e5b2713c86c6f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1698
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cardona Rivero, Anahí KarinaYaco Tincusi, Maria BelizaCusi Condori, Yoselin2017-12-22T20:42:40Z2017-12-22T20:42:40Z2016253T20160293http://hdl.handle.net/20.500.12918/1698El objetivo del presente trabajo de investigación es de evaluar y comparar los perfiles electrolítico, renal y hematológico en pacientes que padecen de Leshmaniasis cutánea y mucocutánea antes, durante y después de haber recibido tratamiento con Anfotericina B en el Hospital Regional del Cusco para lo cual se reclutó 39 pacientes que cumplían con todos los criterios de inclusión, los pacientes fueron evaluados en los tres periodos de tiempo en los exámenes de perfil renal, hematológico y electrolítico. Siendo los resultados los siguientes: 89.74% de los pacientes fueron del sexo masculino, 79.5% provenían de Cusco, pero 59% indicaron como lugar de contagio Madre de Dios, 45.16% tenían oficio de agricultor y 89.74% no indicaron tener otra enfermedad; además 64. 10% fue diagnosticado como Leishmaniasis mucocutánea. En cuanto a los niveles de urea se observó un aumento de 72.3% mg/dL en promedio durante todo el tratamiento, y la depuración de creatinina disminuyo en 37% en relación al valor inicial. Se observó una disminución de los electrolitos evaluados, siendo los valores más disminuidos los de sodio (5.39%) y potasio (16.58%) con respecto a los valores iniciales. En cuanto al perfil hematológico no se observo disminución en los valores de hematíes (15.51%) hematocrito (12.38%) y hemoglobina (18.55%) en relación a los niveles iniciales. Por lo tanto se concluye que el tratamiento con Anfotericina B afecta al paciente alterando los perfiles renal, hematológico y electrolíticoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAnfotericina BLeishmanisis cutáneaLeishmaniasis mucocutáneaPerfil renalPerfil hematológicoPerfil electrolíticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica4697493171721959https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20160293.pdfapplication/pdf401375http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1698/1/253T20160293.pdf76c0e641e3ad71c43b6740cb45a98b49MD51TEXT253T20160293.pdf.txt253T20160293.pdf.txtExtracted texttext/plain2392http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1698/2/253T20160293.pdf.txtf5b1ceea86a9a0d3147d7d243dc65f3aMD5220.500.12918/1698oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16982021-07-27 19:22:21.972DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
title Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
spellingShingle Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
Yaco Tincusi, Maria Beliza
Anfotericina B
Leishmanisis cutánea
Leishmaniasis mucocutánea
Perfil renal
Perfil hematológico
Perfil electrolítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
title_full Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
title_fullStr Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
title_full_unstemmed Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
title_sort Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015
author Yaco Tincusi, Maria Beliza
author_facet Yaco Tincusi, Maria Beliza
Cusi Condori, Yoselin
author_role author
author2 Cusi Condori, Yoselin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardona Rivero, Anahí Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Yaco Tincusi, Maria Beliza
Cusi Condori, Yoselin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anfotericina B
Leishmanisis cutánea
Leishmaniasis mucocutánea
Perfil renal
Perfil hematológico
Perfil electrolítico
topic Anfotericina B
Leishmanisis cutánea
Leishmaniasis mucocutánea
Perfil renal
Perfil hematológico
Perfil electrolítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente trabajo de investigación es de evaluar y comparar los perfiles electrolítico, renal y hematológico en pacientes que padecen de Leshmaniasis cutánea y mucocutánea antes, durante y después de haber recibido tratamiento con Anfotericina B en el Hospital Regional del Cusco para lo cual se reclutó 39 pacientes que cumplían con todos los criterios de inclusión, los pacientes fueron evaluados en los tres periodos de tiempo en los exámenes de perfil renal, hematológico y electrolítico. Siendo los resultados los siguientes: 89.74% de los pacientes fueron del sexo masculino, 79.5% provenían de Cusco, pero 59% indicaron como lugar de contagio Madre de Dios, 45.16% tenían oficio de agricultor y 89.74% no indicaron tener otra enfermedad; además 64. 10% fue diagnosticado como Leishmaniasis mucocutánea. En cuanto a los niveles de urea se observó un aumento de 72.3% mg/dL en promedio durante todo el tratamiento, y la depuración de creatinina disminuyo en 37% en relación al valor inicial. Se observó una disminución de los electrolitos evaluados, siendo los valores más disminuidos los de sodio (5.39%) y potasio (16.58%) con respecto a los valores iniciales. En cuanto al perfil hematológico no se observo disminución en los valores de hematíes (15.51%) hematocrito (12.38%) y hemoglobina (18.55%) en relación a los niveles iniciales. Por lo tanto se concluye que el tratamiento con Anfotericina B afecta al paciente alterando los perfiles renal, hematológico y electrolítico
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160293
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1698
identifier_str_mv 253T20160293
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1698/1/253T20160293.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1698/2/253T20160293.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 76c0e641e3ad71c43b6740cb45a98b49
f5b1ceea86a9a0d3147d7d243dc65f3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458235637760
score 13.973187
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).