Evaluación del perfil electrolítico, renal y hematológico en pacientes con leishmaniosis cutánea y mococutánea antes, durante y después de recibir tratamiento con anfotericina B en el hospital Regional del Cusco en el período diciembre 2014 - junio 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es de evaluar y comparar los perfiles electrolítico, renal y hematológico en pacientes que padecen de Leshmaniasis cutánea y mucocutánea antes, durante y después de haber recibido tratamiento con Anfotericina B en el Hospital Regional del Cusco para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yaco Tincusi, Maria Beliza, Cusi Condori, Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1698
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Anfotericina B
Leishmanisis cutánea
Leishmaniasis mucocutánea
Perfil renal
Perfil hematológico
Perfil electrolítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es de evaluar y comparar los perfiles electrolítico, renal y hematológico en pacientes que padecen de Leshmaniasis cutánea y mucocutánea antes, durante y después de haber recibido tratamiento con Anfotericina B en el Hospital Regional del Cusco para lo cual se reclutó 39 pacientes que cumplían con todos los criterios de inclusión, los pacientes fueron evaluados en los tres periodos de tiempo en los exámenes de perfil renal, hematológico y electrolítico. Siendo los resultados los siguientes: 89.74% de los pacientes fueron del sexo masculino, 79.5% provenían de Cusco, pero 59% indicaron como lugar de contagio Madre de Dios, 45.16% tenían oficio de agricultor y 89.74% no indicaron tener otra enfermedad; además 64. 10% fue diagnosticado como Leishmaniasis mucocutánea. En cuanto a los niveles de urea se observó un aumento de 72.3% mg/dL en promedio durante todo el tratamiento, y la depuración de creatinina disminuyo en 37% en relación al valor inicial. Se observó una disminución de los electrolitos evaluados, siendo los valores más disminuidos los de sodio (5.39%) y potasio (16.58%) con respecto a los valores iniciales. En cuanto al perfil hematológico no se observo disminución en los valores de hematíes (15.51%) hematocrito (12.38%) y hemoglobina (18.55%) en relación a los niveles iniciales. Por lo tanto se concluye que el tratamiento con Anfotericina B afecta al paciente alterando los perfiles renal, hematológico y electrolítico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).