Exportación Completada — 

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre las infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2019-II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, “Conocimientos, actitudes y prácticas sobre ITS y VIH en estudiantes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco 2019-II” se analiza la relación entre el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH, con las actitudes y la percepción hacia las práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Vallenas, Carla Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5861
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Transmisión sexual
VIH
Conocimientos
Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, “Conocimientos, actitudes y prácticas sobre ITS y VIH en estudiantes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco 2019-II” se analiza la relación entre el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH, con las actitudes y la percepción hacia las prácticas riesgosas en la población estudiantil. tiene como objetivo principal: Describir el nivel de conocimientos, actitudes predisponentes y la percepción a prácticas de riesgo sobre infecciones de transmisión sexual y VIH/Sida en los estudiantes de la Universidad, el diseño metodológico es descriptivo, transversal y correlacional con una muestra de 320 estudiantes y la recolección de datos fue a través de un cuestionario. El cual fue validado mediante juicio de expertos, cuya confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach dio un resultado de 0.789 declarándose pertinente su aplicación. Se obtuvo los siguientes resultados: 56% de los estudiantes corresponden a la edad de 20 a 25 años siendo la mayoría, el sexo predominante en la población universitaria es el femenino con un 52% de la muestra, El 83% de los estudiantes ya inicio su vida sexual y el 51% de ellos inicio menor de 20 años. Se concluye en que según la edad de los estudiantes menores de 20 años tienen nivel de conocimientos alto respecto a otros, respecto a actitudes, en los estudiantes menores de 20 años y los que se encuentran entre 20 a 25 años predomina una actitud negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).