Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó las concentraciones de mercurio en pelo de murciélagos capturados a diferentes distancias de una de las principales fuentes zonas de extracción de oro “La Pampa”. La captura de los individuos de murciélagos se realizó mediante redes de neblina, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Guizado, Jose Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6179
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6179
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Murciégalo
Minería artesanal
Mercurio
Gremio trófico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id RUNS_0300b15afa6726cb0d3bec70d749de3f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6179
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jara Moscoso, Mary NormaPortillo Guizado, Jose Alejandro2022-01-11T00:31:17Z2022-01-11T00:31:17Z2021253T20210373http://hdl.handle.net/20.500.12918/6179En el presente trabajo de investigación se determinó las concentraciones de mercurio en pelo de murciélagos capturados a diferentes distancias de una de las principales fuentes zonas de extracción de oro “La Pampa”. La captura de los individuos de murciélagos se realizó mediante redes de neblina, las cuales fueron colocadas en las localidades de Santa Rita, Malinoswki y Tahuamanu. Nuestros resultados muestran que, de 199 individuos capturados pertenecientes a 30 especies, y 04 familias del orden Chiroptera, el 95.5% pertenecen a la familia Phyllostomidae, las familias Molossidae, Vespertilionidae, Emballonuridae representaron el 0.5%, del total de individuos capturados el gremio frugívoro registró la mayor abundancia con el 48.5% seguido del gremio Omnívoro con el 43%, luego el gremio Insectívoro con el 6%. Las concentraciones de mercurio oscilaron entre 0.00 µg/g (debajo del límite de detección) hasta 8.67 µg/g, las concentraciones de mercurio más alta fueron encontrados en las especies Phyllostomus elongatus con 8.67 µg/g, y Cormura brevirostris con 6.61 µg/g. En las localidades de Santa Rita y Tahuamanu el gremio Insectívoro (2.4 µg/g y 2.04 µg/g respectivamente) presentó mayor concentración de mercurio que los gremios Omnívoro (1.43 µg/g) y frugívoro (0.14 µg/g), en la localidad de Malinowsky el gremio Omnívoro (0.85 µg/g) presentó los valores más alto seguidos de los gremios Insectívoro (0.23 µg/g) y frugívoro (0.04 µg/g). En todas las localidades el género Phyllostomus (3.51 µg/g) presentó la mayor concentración de mercurio seguido por los géneros Carollia (1.24 µg/g) y Artibeus (0.09 µg/g) respectivamente. A nivel de sexo los machos (1.62 µg/g) presentaron mayor concentración de mercurio que las hembras (0.93 µg/g), a nivel de edad reproductiva los adultos (1.61 µg/g) presentaron la mayor concentración seguido de los sub adultos (0.79 µg/g) y juveniles (0.33 µg/g) respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MurciégaloMinería artesanalMercurioGremio tróficohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología47706563https://orcid.org/0000-0001-5302-414323874682http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Aguilar Condemayta, OlinthoCardenas Enriquez; Wilian NazarioMostajo Zavaleta, MarthaAyma Cornejo, LuisORIGINAL253T20210373.pdfapplication/pdf108213http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6179/1/253T20210373.pdf737e350f5743c7b94c03e02b168d325eMD5120.500.12918/6179oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61792022-05-02 18:25:41.772DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
title Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
spellingShingle Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
Portillo Guizado, Jose Alejandro
Murciégalo
Minería artesanal
Mercurio
Gremio trófico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
title_full Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
title_fullStr Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
title_full_unstemmed Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
title_sort Concentración de mercurio en murciélagos en las localidades de Santa Rita, Malinowski y Tahuamanu - región de Madre de Dios
author Portillo Guizado, Jose Alejandro
author_facet Portillo Guizado, Jose Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Moscoso, Mary Norma
dc.contributor.author.fl_str_mv Portillo Guizado, Jose Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Murciégalo
Minería artesanal
Mercurio
Gremio trófico
topic Murciégalo
Minería artesanal
Mercurio
Gremio trófico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description En el presente trabajo de investigación se determinó las concentraciones de mercurio en pelo de murciélagos capturados a diferentes distancias de una de las principales fuentes zonas de extracción de oro “La Pampa”. La captura de los individuos de murciélagos se realizó mediante redes de neblina, las cuales fueron colocadas en las localidades de Santa Rita, Malinoswki y Tahuamanu. Nuestros resultados muestran que, de 199 individuos capturados pertenecientes a 30 especies, y 04 familias del orden Chiroptera, el 95.5% pertenecen a la familia Phyllostomidae, las familias Molossidae, Vespertilionidae, Emballonuridae representaron el 0.5%, del total de individuos capturados el gremio frugívoro registró la mayor abundancia con el 48.5% seguido del gremio Omnívoro con el 43%, luego el gremio Insectívoro con el 6%. Las concentraciones de mercurio oscilaron entre 0.00 µg/g (debajo del límite de detección) hasta 8.67 µg/g, las concentraciones de mercurio más alta fueron encontrados en las especies Phyllostomus elongatus con 8.67 µg/g, y Cormura brevirostris con 6.61 µg/g. En las localidades de Santa Rita y Tahuamanu el gremio Insectívoro (2.4 µg/g y 2.04 µg/g respectivamente) presentó mayor concentración de mercurio que los gremios Omnívoro (1.43 µg/g) y frugívoro (0.14 µg/g), en la localidad de Malinowsky el gremio Omnívoro (0.85 µg/g) presentó los valores más alto seguidos de los gremios Insectívoro (0.23 µg/g) y frugívoro (0.04 µg/g). En todas las localidades el género Phyllostomus (3.51 µg/g) presentó la mayor concentración de mercurio seguido por los géneros Carollia (1.24 µg/g) y Artibeus (0.09 µg/g) respectivamente. A nivel de sexo los machos (1.62 µg/g) presentaron mayor concentración de mercurio que las hembras (0.93 µg/g), a nivel de edad reproductiva los adultos (1.61 µg/g) presentaron la mayor concentración seguido de los sub adultos (0.79 µg/g) y juveniles (0.33 µg/g) respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-11T00:31:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-11T00:31:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210373
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6179
identifier_str_mv 253T20210373
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6179/1/253T20210373.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 737e350f5743c7b94c03e02b168d325e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438135484416
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).