Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, fue desarrollado a nivel del distrito de Echarati desde el 01 de junio hasta el mes de agosto del 2016. Consiste en la descripción y análisis de los métodos de extensión agraria rural utilizados para el desarrollo de capacidades de los agricultores en tres nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1869 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1869 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Extensión agraria rural Agricultores Métodos de extensión agraria Productores agropecuarios Agropecuaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNS_02e55f3c21e27bb2f8bf396b7fee941c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1869 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
López Durand, VíctorDíaz Cuadros, Juan Pablo2017-12-26T16:55:21Z2017-12-26T16:55:21Z2016253T20160753http://hdl.handle.net/20.500.12918/1869El presente trabajo de investigación, fue desarrollado a nivel del distrito de Echarati desde el 01 de junio hasta el mes de agosto del 2016. Consiste en la descripción y análisis de los métodos de extensión agraria rural utilizados para el desarrollo de capacidades de los agricultores en tres niveles, educacional, social, y económico. Es un estudio generalizado que no pretende profundizar en el desarrollo de capacidades de cada agricultor, si no hacer una aproximación para determinar resultados que nos indique si hubo cambios a nivel educacional, social y económico a través del apoyo recibido de las instituciones atreves de diferentes métodos de extensión agraria Para el presente trabajo se utilizaron las herramientas previamente establecidas, tales como encuestas dirigidas a los responsables de la familia, observaciones directas en el campo y entrevistas grabadas a líderes del distrito. El tipo de muestra de los agricultores encuestados fue al azar y las entrevistas se realizaron a agricultores líderes, el análisis de la información se realizó con el programa SSPS. Las variables consideradas fueron, once métodos de extensión agraria y las capacidades de los productores agropecuarios en tres niveles: educativo, social y económico. En cuanto a los resultados obtenidos, Las características metodológicas de extensión agraria que se desarrollaron por las instituciones responsables de la extensión agraria en la zona estudiada fueron siete métodos de extensión agraria (demostración de prácticas, reuniones, demostración de resultados, pasantías, visitas a chacras, entrevistas en la oficina, folletos). Los cuales tuvieron un nivel de participación por los agricultores en un 63 a 90% los que contribuyeron en el desarrollo rural de manera regular a excepción de la demostración de prácticas que logro mayores resultados, en el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en, fueron realizados con conocimientos empíricos y los métodos de extensión que obtuvieron porcentajes altos en los tres niveles educacional, social, económico, fueron las demostraciones de prácticas y las reuniones. La estrategia metodológica de extensión propuesta fue el método demostración de prácticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACExtensión agraria ruralAgricultoresMétodos de extensión agrariaProductores agropecuariosAgropecuariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4589572023834214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160753.pdfapplication/pdf76232http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1869/1/253T20160753.pdfe075717554e4f162619e502c98d8cf1bMD51TEXT253T20160753.pdf.txt253T20160753.pdf.txtExtracted texttext/plain2877http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1869/2/253T20160753.pdf.txtad2d96b40e8b2d952b0213d6e65a7c73MD5220.500.12918/1869oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18692021-07-27 19:22:18.474DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. |
title |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. |
spellingShingle |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. Díaz Cuadros, Juan Pablo Extensión agraria rural Agricultores Métodos de extensión agraria Productores agropecuarios Agropecuaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. |
title_full |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. |
title_fullStr |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. |
title_full_unstemmed |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. |
title_sort |
Métodos de extensión agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios de la Zonal Echarati – distrito de Echarati – La Convención. |
author |
Díaz Cuadros, Juan Pablo |
author_facet |
Díaz Cuadros, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Durand, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Cuadros, Juan Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extensión agraria rural Agricultores Métodos de extensión agraria Productores agropecuarios |
topic |
Extensión agraria rural Agricultores Métodos de extensión agraria Productores agropecuarios Agropecuaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Agropecuaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación, fue desarrollado a nivel del distrito de Echarati desde el 01 de junio hasta el mes de agosto del 2016. Consiste en la descripción y análisis de los métodos de extensión agraria rural utilizados para el desarrollo de capacidades de los agricultores en tres niveles, educacional, social, y económico. Es un estudio generalizado que no pretende profundizar en el desarrollo de capacidades de cada agricultor, si no hacer una aproximación para determinar resultados que nos indique si hubo cambios a nivel educacional, social y económico a través del apoyo recibido de las instituciones atreves de diferentes métodos de extensión agraria Para el presente trabajo se utilizaron las herramientas previamente establecidas, tales como encuestas dirigidas a los responsables de la familia, observaciones directas en el campo y entrevistas grabadas a líderes del distrito. El tipo de muestra de los agricultores encuestados fue al azar y las entrevistas se realizaron a agricultores líderes, el análisis de la información se realizó con el programa SSPS. Las variables consideradas fueron, once métodos de extensión agraria y las capacidades de los productores agropecuarios en tres niveles: educativo, social y económico. En cuanto a los resultados obtenidos, Las características metodológicas de extensión agraria que se desarrollaron por las instituciones responsables de la extensión agraria en la zona estudiada fueron siete métodos de extensión agraria (demostración de prácticas, reuniones, demostración de resultados, pasantías, visitas a chacras, entrevistas en la oficina, folletos). Los cuales tuvieron un nivel de participación por los agricultores en un 63 a 90% los que contribuyeron en el desarrollo rural de manera regular a excepción de la demostración de prácticas que logro mayores resultados, en el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en, fueron realizados con conocimientos empíricos y los métodos de extensión que obtuvieron porcentajes altos en los tres niveles educacional, social, económico, fueron las demostraciones de prácticas y las reuniones. La estrategia metodológica de extensión propuesta fue el método demostración de prácticas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160753 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1869 |
identifier_str_mv |
253T20160753 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1869 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1869/1/253T20160753.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1869/2/253T20160753.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e075717554e4f162619e502c98d8cf1b ad2d96b40e8b2d952b0213d6e65a7c73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881426540331008 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).