El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC

Descripción del Articulo

La investigación científica en las Universidades, en el ámbito nacional, ha tomado un importante valor debido a que, de esta depende el sentido de Centro de Estudios Superiores que aporta a la comunidad aquellos descubrimientos e innovaciones científicas que puedan aportar en la mejora de la socieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Quispetupa, José Rolando, Valverde Vizcarra, Katerine Verioska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje audiovisual
Ciencias de la comunicación
Investigaciones académicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_01f04fd2056b568f011a4011d02b49f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4674
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Salazar Bragagnini, José DaríoRamos Quispetupa, José RolandoValverde Vizcarra, Katerine Verioska2019-11-18T22:44:46Z2019-11-18T22:44:46Z2019253T20190638CC/018/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4674La investigación científica en las Universidades, en el ámbito nacional, ha tomado un importante valor debido a que, de esta depende el sentido de Centro de Estudios Superiores que aporta a la comunidad aquellos descubrimientos e innovaciones científicas que puedan aportar en la mejora de la sociedad. Las investigaciones, con importantes descubrimientos en una determinada materia de la ciencia, se publican en revistas especializadas para personas entendidas en el tema y en consecuencia el público no conocedor pierde este valioso saber. Por ello existe la divulgación, un área de la comunicación que se encarga de acercar la ciencia al público, a través de técnicas e instrumentos comunicativos que trasformen los complicados tecnicismos a un lenguaje simple, sencillo y fácil de entender. En el año 2018, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) destacó en los rankings de SUNEDU en el 6to lugar y Webometrics en el 4to lugar de mejores universidades del Perú por la calidad de sus investigaciones científicas; estas se hacen públicas en presentaciones o ponencias en salones de grado o revistas indizadas con un argot y lenguaje especializado, haciendo que el público que no maneja estos términos, no entienda los conocimientos que los investigadores desean compartir con ellos, este es el caso de estudiantes universitarios ajenos al área investigada. Por esa razón, esta investigación está orientada a obtener información de las reacciones de la comunidad universitaria ante un instrumento particular de divulgación: el video, que a través de un adecuado uso del lenguaje audiovisual y componentes que caracterizan a este producto comunicativo, se podrá saber si cumple con este propósito. Se escogió al azar una investigación de la UNSAAC y se realizó un video que hace uso de las teorías comunicativas de la divulgación científica y experimenta con ellas el paso del lenguaje científico y técnico a uno más cercano y entendible para un público no especializado. Los resultados dejaron en evidencia el poder que tienen los elementos del lenguaje audiovisual cuando estos son tratados con una metodología y estructura basada en las teorías de la Divulgación Científica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLenguaje audiovisualCiencias de la comunicaciónInvestigaciones académicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación4602947070400636https://orcid.org/0000-0002-7332-401X23814949http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20190638_TC.pdfapplication/pdf7011500http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4674/1/253T20190638_TC.pdf550c8e57fcda4a2083ad8016eb1470abMD51TEXT253T20190638_TC.pdf.txt253T20190638_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain162656http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4674/2/253T20190638_TC.pdf.txt29b032b0f53d2fa59eca0c52b6b9fa96MD5220.500.12918/4674oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46742021-07-27 21:39:43.36DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
title El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
spellingShingle El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
Ramos Quispetupa, José Rolando
Lenguaje audiovisual
Ciencias de la comunicación
Investigaciones académicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
title_full El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
title_fullStr El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
title_full_unstemmed El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
title_sort El aporte del lenguaje audiovisual a la divulgación de las investigaciones académicas en la UNSAAC
author Ramos Quispetupa, José Rolando
author_facet Ramos Quispetupa, José Rolando
Valverde Vizcarra, Katerine Verioska
author_role author
author2 Valverde Vizcarra, Katerine Verioska
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Bragagnini, José Darío
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Quispetupa, José Rolando
Valverde Vizcarra, Katerine Verioska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lenguaje audiovisual
Ciencias de la comunicación
Investigaciones académicas
topic Lenguaje audiovisual
Ciencias de la comunicación
Investigaciones académicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La investigación científica en las Universidades, en el ámbito nacional, ha tomado un importante valor debido a que, de esta depende el sentido de Centro de Estudios Superiores que aporta a la comunidad aquellos descubrimientos e innovaciones científicas que puedan aportar en la mejora de la sociedad. Las investigaciones, con importantes descubrimientos en una determinada materia de la ciencia, se publican en revistas especializadas para personas entendidas en el tema y en consecuencia el público no conocedor pierde este valioso saber. Por ello existe la divulgación, un área de la comunicación que se encarga de acercar la ciencia al público, a través de técnicas e instrumentos comunicativos que trasformen los complicados tecnicismos a un lenguaje simple, sencillo y fácil de entender. En el año 2018, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) destacó en los rankings de SUNEDU en el 6to lugar y Webometrics en el 4to lugar de mejores universidades del Perú por la calidad de sus investigaciones científicas; estas se hacen públicas en presentaciones o ponencias en salones de grado o revistas indizadas con un argot y lenguaje especializado, haciendo que el público que no maneja estos términos, no entienda los conocimientos que los investigadores desean compartir con ellos, este es el caso de estudiantes universitarios ajenos al área investigada. Por esa razón, esta investigación está orientada a obtener información de las reacciones de la comunidad universitaria ante un instrumento particular de divulgación: el video, que a través de un adecuado uso del lenguaje audiovisual y componentes que caracterizan a este producto comunicativo, se podrá saber si cumple con este propósito. Se escogió al azar una investigación de la UNSAAC y se realizó un video que hace uso de las teorías comunicativas de la divulgación científica y experimenta con ellas el paso del lenguaje científico y técnico a uno más cercano y entendible para un público no especializado. Los resultados dejaron en evidencia el poder que tienen los elementos del lenguaje audiovisual cuando estos son tratados con una metodología y estructura basada en las teorías de la Divulgación Científica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T22:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T22:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190638
CC/018/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4674
identifier_str_mv 253T20190638
CC/018/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4674
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4674/1/253T20190638_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4674/2/253T20190638_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 550c8e57fcda4a2083ad8016eb1470ab
29b032b0f53d2fa59eca0c52b6b9fa96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450349297664
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).