Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones

Descripción del Articulo

El capítulo I, se encarga de ponernos en el contexto de la paradoja de la información, tornando forma a medida que hablemos de los agujeros negros y la información desde el punto de vista de la Relatividad General Clásica, planteada por Albert Einstein en 1915, pasando por una crisis y depués aparen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Quispe, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paradoja de la información
Agujero negro de Schwarzschild
Relatividad
Evaporación de Hawking
Evaporación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:El capítulo I, se encarga de ponernos en el contexto de la paradoja de la información, tornando forma a medida que hablemos de los agujeros negros y la información desde el punto de vista de la Relatividad General Clásica, planteada por Albert Einstein en 1915, pasando por una crisis y depués aparentemente rescatado por la Mecánica Cuántica, de la misma forma que rescató el problema del cuerpo negro, pero corno dije fue un aparente rescate debido a que Hawking sumergió en una gran fosa al princípio de la conservación de la información. Pero parandose sobre los hombros de gigantes, Horowitz y Maldacena plantearon unas condiciones de contorno que les permitió bosquejar una posible solución a la paradoja de la información, pero dichas condiciones de contorno se plantearon intuitivamente, por lo que no provienen de la teoría, esta posible teoría sería por supuesto la tan soñada unificación de la Relatividad General con la Mecánica Cuántica. Es así que la parte central de mi trabajo radica en mostrar la evolución unitaria del proceso de evaporación de Hawking para el caso de estados puros de los fermiones en la singularidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).