Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación en la actividad física y la vida saludable en estudiantes de 4° “A” nivel secundario en la I.E. “Romerito” de Wánchaq - Cusco, 2023, Este es un estudio de correlación y se trata aquí en un diseño no experimentales. Esta muestra estuvo comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Centeno, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Vida saludable
Estilos de vida
Sistema sanitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_006fb3b68e933139f5739fd5519703bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9035
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusVila Centeno, Edwin2024-07-17T15:56:16Z2024-07-17T15:56:16Z2024253T20240494http://hdl.handle.net/20.500.12918/9035El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación en la actividad física y la vida saludable en estudiantes de 4° “A” nivel secundario en la I.E. “Romerito” de Wánchaq - Cusco, 2023, Este es un estudio de correlación y se trata aquí en un diseño no experimentales. Esta muestra estuvo compuesta en 30 estudiantes del ciclo VII-EBR. Se aplicaron prueba de test a las variables, que son una herramienta de recolección de los datos de tipo Likert. El resultado proporciona información sobre las variables, obtenidos durante la actividad física, se muestran que; el 10% en estudiantes, muestran estar en nivel bajo, a la razón en la actividad física, y 80% en estudiantes estima tener un manejo de nivel bueno de la actividad física , mientras que el 10 % en los estudiantes, considera ocupar un nivel excelente en la actividad física en cantidad en variable; un estilo vida saludables, se puede observar que ; y 0 % de los estudiantes, manifiestan bajo nivel, de estilo saludable, y un 20% en los estudiantes, presenta un nivel bueno, en la salud y el 80% en estudiantes, presenta un nivel excelente, sin embargo, se puede estimar el grado de relación existente en medio de las variables de la actividad física y saludable a través de prueba, no paramétrica del rango de Rho - Spearman, es: 0,532. Esto considera que existe una positiva relación de excelente en las variables medidas. Por un margen, de nivel significado, es: 0,01, está en inferior a 0.05,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actividad físicaVida saludableEstilos de vidaSistema sanitariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física41986185https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386Zela Vera, EdilbertoGonzales Quispe, Freddy FrankRivas Follano, JaimeORIGINAL253T20240494_TC.pdfapplication/pdf4916446http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9035/1/253T20240494_TC.pdfc74989bfd84ac31cb6dc44f2aa0ce4a8MD51TURNITIN 20240494.pdfTURNITIN 20240494.pdfapplication/pdf4344072http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9035/2/TURNITIN%2020240494.pdf711b0a25258b8cf07afa7e0a057aa423MD52AUTORIZACION 20240494.pdfAUTORIZACION 20240494.pdfapplication/pdf2152359http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9035/3/AUTORIZACION%2020240494.pdf4e536656166f9168b00fcbbbd3290ca7MD5320.500.12918/9035oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90352025-01-06 08:27:16.521DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
title Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
spellingShingle Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
Vila Centeno, Edwin
Actividad física
Vida saludable
Estilos de vida
Sistema sanitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
title_full Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
title_fullStr Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
title_full_unstemmed Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
title_sort Actividad física y la vida saludable en los estudiantes de 4° grado “A” del nivel secundario de la institución educativa “Romeritos” de Wánchaq - Cusco, 2023
author Vila Centeno, Edwin
author_facet Vila Centeno, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Vila Centeno, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad física
Vida saludable
Estilos de vida
Sistema sanitario
topic Actividad física
Vida saludable
Estilos de vida
Sistema sanitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación en la actividad física y la vida saludable en estudiantes de 4° “A” nivel secundario en la I.E. “Romerito” de Wánchaq - Cusco, 2023, Este es un estudio de correlación y se trata aquí en un diseño no experimentales. Esta muestra estuvo compuesta en 30 estudiantes del ciclo VII-EBR. Se aplicaron prueba de test a las variables, que son una herramienta de recolección de los datos de tipo Likert. El resultado proporciona información sobre las variables, obtenidos durante la actividad física, se muestran que; el 10% en estudiantes, muestran estar en nivel bajo, a la razón en la actividad física, y 80% en estudiantes estima tener un manejo de nivel bueno de la actividad física , mientras que el 10 % en los estudiantes, considera ocupar un nivel excelente en la actividad física en cantidad en variable; un estilo vida saludables, se puede observar que ; y 0 % de los estudiantes, manifiestan bajo nivel, de estilo saludable, y un 20% en los estudiantes, presenta un nivel bueno, en la salud y el 80% en estudiantes, presenta un nivel excelente, sin embargo, se puede estimar el grado de relación existente en medio de las variables de la actividad física y saludable a través de prueba, no paramétrica del rango de Rho - Spearman, es: 0,532. Esto considera que existe una positiva relación de excelente en las variables medidas. Por un margen, de nivel significado, es: 0,01, está en inferior a 0.05,
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240494
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9035
identifier_str_mv 253T20240494
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9035
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9035/1/253T20240494_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9035/2/TURNITIN%2020240494.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9035/3/AUTORIZACION%2020240494.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c74989bfd84ac31cb6dc44f2aa0ce4a8
711b0a25258b8cf07afa7e0a057aa423
4e536656166f9168b00fcbbbd3290ca7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649928798208
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).