Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014

Descripción del Articulo

En el Distrito de Marcará, en términos socioeconómicos, presenta un índice de carencia de 0.88 el cual indica justamente con el quintil del índice de carencia la presencia de pobreza en el ámbito de la zona; a esto se une que el 59% de la población no cuenta con servicios de desagüe, paralelamente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Gaspar, Florcita María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1612
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado
Sanitario
id RUNM_ffece7219ecdf491368a93a792d34d79
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1612
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ashtu Paucar, Víctor EleodoroMelgarejo Gaspar, Florcita María2017-08-10T14:06:00Z2017-08-10T14:06:00Z2015T B00118 M 41 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1612En el Distrito de Marcará, en términos socioeconómicos, presenta un índice de carencia de 0.88 el cual indica justamente con el quintil del índice de carencia la presencia de pobreza en el ámbito de la zona; a esto se une que el 59% de la población no cuenta con servicios de desagüe, paralelamente a una tasa de analfabetismo del casi el 50% de la población (fuente: PEI). A nivel mundial, el 80% de las enfermedades infecciosas y parasitarias gastrointestinales y una tercera parte de las defunciones causadas por éstas se deben al uso y consumo de agua insalubre. La falta de higiene y la carencia o el mal funcionamiento de los servicios sanitarios son algunas de las razones por las que la diarrea continúa representando un importante problema de salud en países en desarrollo. Los microorganismos patógenos que prosperan en los ambientes acuáticos pueden provocar cólera, fiebre tifoidea, disenterías, poliomielitis, hepatitis y salmonelosis, entre otras enfermedades. Tesis en evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de marcará- provincia de Carhuaz - Ancash - 2014, el objetivo fundamental es evaluar el estado actual del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad y su disposición final. Problema identificado es la contaminación del medio biótico y antrópico por descarga directa al medio ambiente e incumplimiento institucional de la normativa legal, que posteriormente se descarga al rio Chancos y rio Santa, en un grado superior al límite establecido en la ley General de las Aguas, debido a su alto contenido de microorganismos y materia orgánica, atentando contra la salud de la población y contra la conservación del medio ambiente. Cabe mencionar que, no es posible garantizar la eficiencia en la prestación de determinado servicio de saneamiento si no se cuenta con los estudios, así como la operación y mantenimiento de cada componente del sistema por personal capacitado de acuerdo con el manual respectivo. Por lo tanto resulta necesaria la evaluación del sistema de alcantarillado sanitario, para que a partir de los resultados obtenidos se pueda plantear alternativas de solución y establecer las acciones necesarias para mejorar la calidad de estos servicios garantizando las condiciones sanitarias en la ciudad de Marcará sean las adecuadas.Made available in DSpace on 2017-08-10T14:06:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T B00118 M 41 2015.pdf: 7400893 bytes, checksum: dea14546799b597f49d361a6740bcb80 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAlcantarilladoSanitarioEvaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaTEXTT B00118 M 41 2015.pdf.txtT B00118 M 41 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain335993http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1612/2/T%20B00118%20M%2041%202015.pdf.txt0077a01af570fee872c51337a1e8bffbMD52ORIGINALT B00118 M 41 2015.pdfapplication/pdf7400893http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1612/1/T%20B00118%20M%2041%202015.pdfdea14546799b597f49d361a6740bcb80MD51UNASAM/1612oai:172.16.0.151:UNASAM/16122021-11-25 09:26:40.648DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
title Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
spellingShingle Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
Melgarejo Gaspar, Florcita María
Alcantarillado
Sanitario
title_short Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
title_full Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
title_fullStr Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
title_full_unstemmed Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
title_sort Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
author Melgarejo Gaspar, Florcita María
author_facet Melgarejo Gaspar, Florcita María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ashtu Paucar, Víctor Eleodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgarejo Gaspar, Florcita María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alcantarillado
Sanitario
topic Alcantarillado
Sanitario
description En el Distrito de Marcará, en términos socioeconómicos, presenta un índice de carencia de 0.88 el cual indica justamente con el quintil del índice de carencia la presencia de pobreza en el ámbito de la zona; a esto se une que el 59% de la población no cuenta con servicios de desagüe, paralelamente a una tasa de analfabetismo del casi el 50% de la población (fuente: PEI). A nivel mundial, el 80% de las enfermedades infecciosas y parasitarias gastrointestinales y una tercera parte de las defunciones causadas por éstas se deben al uso y consumo de agua insalubre. La falta de higiene y la carencia o el mal funcionamiento de los servicios sanitarios son algunas de las razones por las que la diarrea continúa representando un importante problema de salud en países en desarrollo. Los microorganismos patógenos que prosperan en los ambientes acuáticos pueden provocar cólera, fiebre tifoidea, disenterías, poliomielitis, hepatitis y salmonelosis, entre otras enfermedades. Tesis en evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de marcará- provincia de Carhuaz - Ancash - 2014, el objetivo fundamental es evaluar el estado actual del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad y su disposición final. Problema identificado es la contaminación del medio biótico y antrópico por descarga directa al medio ambiente e incumplimiento institucional de la normativa legal, que posteriormente se descarga al rio Chancos y rio Santa, en un grado superior al límite establecido en la ley General de las Aguas, debido a su alto contenido de microorganismos y materia orgánica, atentando contra la salud de la población y contra la conservación del medio ambiente. Cabe mencionar que, no es posible garantizar la eficiencia en la prestación de determinado servicio de saneamiento si no se cuenta con los estudios, así como la operación y mantenimiento de cada componente del sistema por personal capacitado de acuerdo con el manual respectivo. Por lo tanto resulta necesaria la evaluación del sistema de alcantarillado sanitario, para que a partir de los resultados obtenidos se pueda plantear alternativas de solución y establecer las acciones necesarias para mejorar la calidad de estos servicios garantizando las condiciones sanitarias en la ciudad de Marcará sean las adecuadas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T14:06:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T14:06:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T B00118 M 41 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1612
identifier_str_mv T B00118 M 41 2015
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1612/2/T%20B00118%20M%2041%202015.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1612/1/T%20B00118%20M%2041%202015.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0077a01af570fee872c51337a1e8bffb
dea14546799b597f49d361a6740bcb80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840908987624587264
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).