Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019

Descripción del Articulo

La cuenca Alto Marañón, fue seleccionada como área de estudio. Esta investigación tuvo como objetivo principal estimar cuánta agua está disponible y cuánta se necesita actualmente, así como para proyectar la disponibilidad de agua futura de acuerdo con el cambio climático hasta 2100. El estudio empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Cacha, Elvis Disney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4418
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WEAP
Disponibilidad Hídrica
Modelamiento Hidrológico
Cambio Climático (CMIP5)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_ffd8c41543782cbd6ec25aac95fcb5b9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4418
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Narváez Soto, José AlejandroRosario Cacha, Elvis Disney2021-03-15T21:59:11Z2021-03-15T21:59:11Z2020-11-062020-11-062021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4418La cuenca Alto Marañón, fue seleccionada como área de estudio. Esta investigación tuvo como objetivo principal estimar cuánta agua está disponible y cuánta se necesita actualmente, así como para proyectar la disponibilidad de agua futura de acuerdo con el cambio climático hasta 2100. El estudio empleó la 'Evaluación y planificación del agua (WEAP) como una herramienta clave para simular el balance hídrico del área. Luego de aceptar la confiabilidad de los Datos Hidrometeorológicos y la eficiencia del Modelo Hidrológico WEAP, los resultados revelan que la disponibilidad de agua es mucho mayor que la demanda actual de agua en el área de cada una de las subcuencas específicas estudiadas dentro de la cuenca Alto Marañón. En promedio, la disponibilidad hídrica en la cueca Alto Marañón es de 160.40 m3/s que fluye a través de la descarga del río marañón cada año con una demanda promedio anual de 0.48 m3/s, siendo sus principales afluentes el rio Lauricocha (29.89 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.040 m3/s, rio Nupe (23.45 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.080 m3/s, rio Vizcarra (45.56 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.12 m3/s y el rio Aco (6.04 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.03 m3/s . La demanda anual de agua actual es de alrededor de 0.48 m3/s, siendo el usuario principal el sector agrícola (78.6%), seguido del minero (21.2%) y poblacional (0.2%). Además, para el escenario al 2100 (escenario con cambio climático), se estimó un incremento de la precipitación y temperatura, que conduce a un incremento de la disponibilidad hídrica total en la cuenca Alto Marañón llegando a alcanzar alrededor de 161.72 m3 /s, que es aproximadamente 27 veces mayor que la demanda actualMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:11Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-06application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMWEAPDisponibilidad HídricaModelamiento HidrológicoCambio Climático (CMIP5)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado70603810No cuenta31622449http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanesMoner Mayhuay, Tito TinocoCotos Vera, Javier AlbertoTEXTT033_70603810_T.pdf.txtT033_70603810_T.pdf.txtExtracted texttext/plain431977http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4418/2/T033_70603810_T.pdf.txt84f47569a85039d637e1f140294c2ff2MD52ORIGINALT033_70603810_T.pdfT033_70603810_T.pdfapplication/pdf16280716http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4418/1/T033_70603810_T.pdf747b23be98e8e5d8fdebe35e7d1f5e48MD51UNASAM/4418oai:172.16.0.151:UNASAM/44182021-11-25 09:16:22.955DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
title Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
spellingShingle Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
Rosario Cacha, Elvis Disney
WEAP
Disponibilidad Hídrica
Modelamiento Hidrológico
Cambio Climático (CMIP5)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
title_full Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
title_fullStr Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
title_full_unstemmed Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
title_sort Estimación de la disponibilidad hídrica superficial de la cuenca alto Marañón, 2019
author Rosario Cacha, Elvis Disney
author_facet Rosario Cacha, Elvis Disney
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Soto, José Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosario Cacha, Elvis Disney
dc.subject.es_PE.fl_str_mv WEAP
Disponibilidad Hídrica
Modelamiento Hidrológico
Cambio Climático (CMIP5)
topic WEAP
Disponibilidad Hídrica
Modelamiento Hidrológico
Cambio Climático (CMIP5)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La cuenca Alto Marañón, fue seleccionada como área de estudio. Esta investigación tuvo como objetivo principal estimar cuánta agua está disponible y cuánta se necesita actualmente, así como para proyectar la disponibilidad de agua futura de acuerdo con el cambio climático hasta 2100. El estudio empleó la 'Evaluación y planificación del agua (WEAP) como una herramienta clave para simular el balance hídrico del área. Luego de aceptar la confiabilidad de los Datos Hidrometeorológicos y la eficiencia del Modelo Hidrológico WEAP, los resultados revelan que la disponibilidad de agua es mucho mayor que la demanda actual de agua en el área de cada una de las subcuencas específicas estudiadas dentro de la cuenca Alto Marañón. En promedio, la disponibilidad hídrica en la cueca Alto Marañón es de 160.40 m3/s que fluye a través de la descarga del río marañón cada año con una demanda promedio anual de 0.48 m3/s, siendo sus principales afluentes el rio Lauricocha (29.89 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.040 m3/s, rio Nupe (23.45 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.080 m3/s, rio Vizcarra (45.56 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.12 m3/s y el rio Aco (6.04 m3/s) con una demanda promedio anual de 0.03 m3/s . La demanda anual de agua actual es de alrededor de 0.48 m3/s, siendo el usuario principal el sector agrícola (78.6%), seguido del minero (21.2%) y poblacional (0.2%). Además, para el escenario al 2100 (escenario con cambio climático), se estimó un incremento de la precipitación y temperatura, que conduce a un incremento de la disponibilidad hídrica total en la cuenca Alto Marañón llegando a alcanzar alrededor de 161.72 m3 /s, que es aproximadamente 27 veces mayor que la demanda actual
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:11Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-06
2020-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4418
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4418/2/T033_70603810_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4418/1/T033_70603810_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 84f47569a85039d637e1f140294c2ff2
747b23be98e8e5d8fdebe35e7d1f5e48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909762873524224
score 13.224493
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).