Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022
Descripción del Articulo
Cuantificar la cantidad de carbono almacenado en los humedales permite entender su papel en el ciclo global del carbono y en la regulación del cambio climático, por lo que se plantea ¿Cuál es el volumen de las reservas totales de carbono en el humedal Marca Cunca, distrito de Cotaparaco - provincia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5948 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbono orgánico Humedal Concentración de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNM_fac85d4fd4333908811c54de36cd7a0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5948 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 |
| title |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 |
| spellingShingle |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 Velasquez Alejandro, David Daniel Carbono orgánico Humedal Concentración de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 |
| title_full |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 |
| title_fullStr |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 |
| title_sort |
Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022 |
| author |
Velasquez Alejandro, David Daniel |
| author_facet |
Velasquez Alejandro, David Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prudencio Celso, Hidalgo Camarena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasquez Alejandro, David Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carbono orgánico Humedal Concentración de carbono |
| topic |
Carbono orgánico Humedal Concentración de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Cuantificar la cantidad de carbono almacenado en los humedales permite entender su papel en el ciclo global del carbono y en la regulación del cambio climático, por lo que se plantea ¿Cuál es el volumen de las reservas totales de carbono en el humedal Marca Cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Áncash, 2022?. El objetivo de este estudio fue, cuantificar las reservas totales de carbono en el humedal Marca Cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Áncash, 2022. La investigación se basó en una metodología descriptiva, tomando como referencia la metodología desarrollada por el ICRAF. Los resultados que se encontraron fueron que en el humedal es dominante Distichia muscoides, el NDVI con valor de 0.1, sugiere un estado de la vegetación entre plantas muertas y enfermas, con cambios anormales vegetativos. La biomasa aérea concentra; 32.90 toneladas por hectárea (t/ha) de carbono para la biomasa arbustiva/herbácea y 55.99 t/ha para la biomasa de la hojarasca, la biomasa subterránea 144.34 toneladas por hectárea (T/ha) y el suelo 301.78 T/ha en el suelo. Se concluyó que, las reservas totales de carbono en el humedal Marca Cunca fueron de 104.95 toneladas por hectárea (t/ha) para la biomasa total vegetal y 406.73 t/ha para el carbono total del bofedal, sintetizando que el volumen de las reservas totales de carbono del bofedal constituyen grandes reservas netas de carbono orgánico para ser considerado como sumidero de carbono |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-10T16:25:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-10T16:25:34Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-05-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5948 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5948 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
91 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/4/T033_72890208_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72890208_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/6/Autorizaci%c3%b3n%20%20T033_72890208_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/1/T033_72890208_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20T033_72890208_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72890208_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a02cb8441273bb068401100e6a70b18e 7c27817bd3c99e56af76b0af033badeb 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 610154bc4ba99dac87fa0f50ef296c53 8ca8182b54893406b1a0a669ee6d5cd6 d8d9fd769b25e54aa703e78b5ea88196 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611068509487104 |
| spelling |
Prudencio Celso, Hidalgo CamarenaVelasquez Alejandro, David Daniel2024-05-10T16:25:34Z2024-05-10T16:25:34Z2023-10-232024-05-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5948Cuantificar la cantidad de carbono almacenado en los humedales permite entender su papel en el ciclo global del carbono y en la regulación del cambio climático, por lo que se plantea ¿Cuál es el volumen de las reservas totales de carbono en el humedal Marca Cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Áncash, 2022?. El objetivo de este estudio fue, cuantificar las reservas totales de carbono en el humedal Marca Cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Áncash, 2022. La investigación se basó en una metodología descriptiva, tomando como referencia la metodología desarrollada por el ICRAF. Los resultados que se encontraron fueron que en el humedal es dominante Distichia muscoides, el NDVI con valor de 0.1, sugiere un estado de la vegetación entre plantas muertas y enfermas, con cambios anormales vegetativos. La biomasa aérea concentra; 32.90 toneladas por hectárea (t/ha) de carbono para la biomasa arbustiva/herbácea y 55.99 t/ha para la biomasa de la hojarasca, la biomasa subterránea 144.34 toneladas por hectárea (T/ha) y el suelo 301.78 T/ha en el suelo. Se concluyó que, las reservas totales de carbono en el humedal Marca Cunca fueron de 104.95 toneladas por hectárea (t/ha) para la biomasa total vegetal y 406.73 t/ha para el carbono total del bofedal, sintetizando que el volumen de las reservas totales de carbono del bofedal constituyen grandes reservas netas de carbono orgánico para ser considerado como sumidero de carbonoMade available in DSpace on 2024-05-10T16:25:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-10-23application/pdf91 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCarbono orgánicoHumedalConcentración de carbonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Cuantificación de las reservas totales de carbono en el humedal marca cunca, distrito de Cotaparaco - provincia de Recuay – Ancash, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado72890208https://orcid.org/0000-0002-8878-286531671118https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPalomino Cadenas, Edwin JulioTuya Cerna, Bheny JanettVillanueva Ramírez, Ricardo RayTEXTT033_72890208_T.pdf.txtT033_72890208_T.pdf.txtExtracted texttext/plain97079http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/4/T033_72890208_T.pdf.txta02cb8441273bb068401100e6a70b18eMD54Reporte de Similitud T033_72890208_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_72890208_T.pdf.txtExtracted texttext/plain109085http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72890208_T.pdf.txt7c27817bd3c99e56af76b0af033badebMD55Autorización T033_72890208_T.pdf.txtAutorización T033_72890208_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/6/Autorizaci%c3%b3n%20%20T033_72890208_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_72890208_T.pdfT033_72890208_T.pdfapplication/pdf8365757http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/1/T033_72890208_T.pdf610154bc4ba99dac87fa0f50ef296c53MD51Autorización T033_72890208_T.pdfAutorización T033_72890208_T.pdfapplication/pdf4026528http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20T033_72890208_T.pdf8ca8182b54893406b1a0a669ee6d5cd6MD52Reporte de Similitud T033_72890208_T.pdfReporte de Similitud T033_72890208_T.pdfapplication/pdf6992260http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5948/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72890208_T.pdfd8d9fd769b25e54aa703e78b5ea88196MD53UNASAM/5948oai:172.16.0.151:UNASAM/59482024-05-17 03:00:51.227DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).