Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú
Descripción del Articulo
Según la Constitución de Perú, las comunidades indígenas tienen derecho a mantener sus propios sistemas legales y de justicia, incluidos sus propios mecanismos tradicionales para resolver disputas. Sin embargo, la Constitución peruana también reconoce que estos sistemas tradicionales deben ser compa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6035 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurisdicción indígena Jurisdicción ordinaria Relaciones sexuales Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNM_f9d2cbc1bb4efd5a7673d7aef2e53895 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6035 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Sánchez Espinoza, Ricardo RobinsonHuamán Pinto, Oliver Anhony2024-06-14T15:31:55Z2024-06-14T15:31:55Z2024-01-102024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6035Según la Constitución de Perú, las comunidades indígenas tienen derecho a mantener sus propios sistemas legales y de justicia, incluidos sus propios mecanismos tradicionales para resolver disputas. Sin embargo, la Constitución peruana también reconoce que estos sistemas tradicionales deben ser compatibles con los derechos y garantías fundamentales consagrados en la Constitución, lo que incluye la protección de los derechos de la niñez. En el Perú no es ajeno la práctica de la convivencia y relaciones sexuales con menores de edad producidas en la comunidad, bajo el contexto de la libertad sexual de la menor, los cuales son de conocimiento de sus padres y la comunidad. Sin embargo, este hecho reviste una confrontación al tipificarse en la jurisdicción ordinaria como delito y en la jurisdicción especial como relaciones sexuales consentidas. El propósito del estudio fue determinar la manifestación de confrontación entre la jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la iniciación y violación de sexual de menor de edad en el Perú. Se realizó el estudio dogmático normativo, con el empleo de las técnicas del análisis documental y la bibliográfica y los instrumentos como el análisis de contenido y el fichaje. Los resultados obtenidos después del análisis jurídico a nivel doctrinal, jurisprudencial y normativo expresan que existe confrontación manifiesta entre la jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la iniciación libre y violación de sexual de menor de edad en el Perú; en vista que la jurisdicción penaliza el hecho y la segunda la explica por razones sociales y culturalesMade available in DSpace on 2024-06-14T15:31:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-10Derecho constitucional y protección de los Derechos Humanosapplication/pdf113 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMJurisdicción indígenaJurisdicción ordinariaRelaciones sexualesViolencia psicológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado48426752https://orcid.org/0000-0001-6143-205931653214https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVera Gutierrez, Fany SoledadSolozano Vidal, Lola AuroraSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonTEXTT033_48426752_T.pdf.txtT033_48426752_T.pdf.txtExtracted texttext/plain168593http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/3/T033_48426752_T.pdf.txta5b93cc03bbb2fe801dd95b1835feab1MD53Autorización T033_48426752_T.pdf.txtAutorización T033_48426752_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48426752_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_48426752_T.pdfT033_48426752_T.pdfapplication/pdf2040256http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/1/T033_48426752_T.pdf04d59306da465c195154ca1272d2f530MD51Autorización T033_48426752_T.pdfAutorización T033_48426752_T.pdfapplication/pdf4005376http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48426752_T.pdf0758fcce2f360d9a46923659c123daadMD52UNASAM/6035oai:172.16.0.151:UNASAM/60352024-06-22 03:01:36.736DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú |
title |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú |
spellingShingle |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú Huamán Pinto, Oliver Anhony Jurisdicción indígena Jurisdicción ordinaria Relaciones sexuales Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú |
title_full |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú |
title_fullStr |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú |
title_full_unstemmed |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú |
title_sort |
Jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la relación y violación de sexual de menor de edad en el Perú |
author |
Huamán Pinto, Oliver Anhony |
author_facet |
Huamán Pinto, Oliver Anhony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Espinoza, Ricardo Robinson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Pinto, Oliver Anhony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Jurisdicción indígena Jurisdicción ordinaria Relaciones sexuales Violencia psicológica |
topic |
Jurisdicción indígena Jurisdicción ordinaria Relaciones sexuales Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Según la Constitución de Perú, las comunidades indígenas tienen derecho a mantener sus propios sistemas legales y de justicia, incluidos sus propios mecanismos tradicionales para resolver disputas. Sin embargo, la Constitución peruana también reconoce que estos sistemas tradicionales deben ser compatibles con los derechos y garantías fundamentales consagrados en la Constitución, lo que incluye la protección de los derechos de la niñez. En el Perú no es ajeno la práctica de la convivencia y relaciones sexuales con menores de edad producidas en la comunidad, bajo el contexto de la libertad sexual de la menor, los cuales son de conocimiento de sus padres y la comunidad. Sin embargo, este hecho reviste una confrontación al tipificarse en la jurisdicción ordinaria como delito y en la jurisdicción especial como relaciones sexuales consentidas. El propósito del estudio fue determinar la manifestación de confrontación entre la jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la iniciación y violación de sexual de menor de edad en el Perú. Se realizó el estudio dogmático normativo, con el empleo de las técnicas del análisis documental y la bibliográfica y los instrumentos como el análisis de contenido y el fichaje. Los resultados obtenidos después del análisis jurídico a nivel doctrinal, jurisprudencial y normativo expresan que existe confrontación manifiesta entre la jurisdicción indígena y ordinaria respecto a la iniciación libre y violación de sexual de menor de edad en el Perú; en vista que la jurisdicción penaliza el hecho y la segunda la explica por razones sociales y culturales |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:55Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6035 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6035 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
113 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/3/T033_48426752_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48426752_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/1/T033_48426752_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6035/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48426752_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5b93cc03bbb2fe801dd95b1835feab1 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 04d59306da465c195154ca1272d2f530 0758fcce2f360d9a46923659c123daad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910171241447424 |
score |
13.102974 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).