Conflicto de rol y desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Huaylas, Ancash, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conflicto de rol y el desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Huaylas. En cuanto al alcance, fue de nivel descriptivo, ya que buscó analizar las causas de los fenómenos social...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5835 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto de rol Desempeño laboral Rol Capacidades Expectativas Demanda Rendimiento de la tarea Ciudadanía organizacional Trabajador administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conflicto de rol y el desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Huaylas. En cuanto al alcance, fue de nivel descriptivo, ya que buscó analizar las causas de los fenómenos sociales a partir de la relación de variables y correlacional, porque se determinó el grado en el que están relacionados los mismos. El diseño utilizado fue no experimental, y la muestra estuvo conformada por 77 trabajadores administrativos. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento, apoyado por un test de evaluación de desempeño. Para evaluar la fiabilidad del instrumento, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach, y para la validación, el coeficiente V de Aiken, obteniendo un valor de 0.85, que indica una buena concordancia entre los evaluadores del instrumento previsto para llevar a cabo la recolección de información. Para la prueba de la hipótesis general, se utilizó la estadística no paramétrica, específicamente el estadístico d de Somers, debido a que se trataba de variables ordinales. El valor obtenido de -0.622 establece que la relación entre las variables conflicto de rol y desempeño laboral es fuerte e indirecta, con un nivel de significancia menor a 0,05 (0,000 < 0,05), lo que indica que están relacionadas con una confianza del 95%. Las cuatro pruebas de las hipótesis específicas también resultaron tener una significancia menor a 0,05, estableciendo además que el conflicto entre las creencias y valores internos del individuo, tiempo, recursos o capacidades, distintos roles individuales y las expectativas y demandas organizaciones están relacionadas indirectamente con el desempeño laboral para el caso en estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).