Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los niveles de peligro en áreas inundables debido a las precipitaciones máximas de 24 horas en la quebrada Atoc Huacanca, distrito de Recuay, provincia de Recuay, departamento de Ancash, para lo cual se realizó trabajos de campo y gabinete, me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Rodriguez, Axel Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6076
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de peligro
Áreas inundables
Precipitaciones máximas
Modelamiento hidrológico
Modelamiento hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_f853092516af802407323b4990100046
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6076
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tinoco Meyhuay, Tito MonerUribe Rodriguez, Axel Steven2024-07-15T22:14:40Z2024-07-15T22:14:40Z2024-04-122024-07-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6076La presente investigación tiene como objetivo determinar los niveles de peligro en áreas inundables debido a las precipitaciones máximas de 24 horas en la quebrada Atoc Huacanca, distrito de Recuay, provincia de Recuay, departamento de Ancash, para lo cual se realizó trabajos de campo y gabinete, mediante el modelamiento hidrológico con el software Hec-Hms se obtuvo los hidrogramas de avenidas máximas para continuar con el modelamiento hidráulico con el software Iber en el cual se obtuvo los tirantes máximos de agua y finalmente mediante el manual del CENEPRED v2 y el software ArcGIS se determinó los niveles de peligro en áreas inundables de la quebrada Atoc Huacanca. Los resultados obtenidos del modelamiento hidrológico fueron los hidrogramas de avenidas máximas con caudales máximos de 37.1, 55.4, 78.7 y 118.2 m3/s, del modelamiento hidráulico se obtuvo los tirantes máximos de agua de 1.59, 1.89, 2.08 y 2.46 m y finalmente se obtuvo áreas totales de inundación de 5664.23, 10525.92, 14593.03 y 24220.51 m2 para los periodos de retorno de 50, 100, 200 y 500 años respectivamente, concluyendo que la quebrada Atoc Huacanca presenta niveles de peligro con áreas inundables para los periodos de retorno de 50 años de Muy Alto (0.11 m2), Alto (606.01 m2), Medio (3922.65 m2) y Bajo (1135.46 m2), periodo de retorno de 100 años de Muy Alto (2.80 m2), Alto (1755.57 m2), Medio (8363.44 m2) y Bajo (404.11 m2), periodo de retorno de 200 años de Muy Alto (2.08 m2), Alto (1704.58 m2), Medio (12686.45 m2) y Bajo (199.92 m2) y periodo de retorno de 500 años de Muy Alto (9.31 m2), Alto (1886.04 m2), Medio (21501.10 m2) y Bajo (824.06 m2), la cual afecta viviendas, áreas agrícolas, carretera, parques, terrenos eriazos y espacios de pastoreoMade available in DSpace on 2024-07-15T22:14:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-12Cambio climático y gestión de riesgosapplication/pdf241 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMNiveles de peligroÁreas inundablesPrecipitaciones máximasModelamiento hidrológicoModelamiento hidráulicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado70603786https://orcid.org/0000-0001-6999-233331648615https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Minaya, TeófanesReyes Roque, Esteban PedroPachac Huerta, Yénica CirilaTEXTAutorización T033_70603786_T.pdf.txtAutorización T033_70603786_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603786_T.pdf.txta567149f94859f5c5885bc15cc511f64MD53T033_70603786_T.pdf.txtT033_70603786_T.pdf.txtExtracted texttext/plain327326http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/4/T033_70603786_T.pdf.txt9d0833e0ed898446ce9d5837e633c7ebMD54ORIGINALT033_70603786_T.pdfT033_70603786_T.pdfapplication/pdf37474313http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/1/T033_70603786_T.pdf714889e6cffce64afc715187d0840619MD51Autorización T033_70603786_T.pdfAutorización T033_70603786_T.pdfapplication/pdf4199634http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603786_T.pdf6f386688529636132e1823c35ad7b3a7MD52UNASAM/6076oai:172.16.0.151:UNASAM/60762024-07-20 03:00:53.373DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
title Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
spellingShingle Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
Uribe Rodriguez, Axel Steven
Niveles de peligro
Áreas inundables
Precipitaciones máximas
Modelamiento hidrológico
Modelamiento hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
title_full Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
title_fullStr Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
title_full_unstemmed Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
title_sort Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022
author Uribe Rodriguez, Axel Steven
author_facet Uribe Rodriguez, Axel Steven
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinoco Meyhuay, Tito Moner
dc.contributor.author.fl_str_mv Uribe Rodriguez, Axel Steven
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niveles de peligro
Áreas inundables
Precipitaciones máximas
Modelamiento hidrológico
Modelamiento hidráulico
topic Niveles de peligro
Áreas inundables
Precipitaciones máximas
Modelamiento hidrológico
Modelamiento hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La presente investigación tiene como objetivo determinar los niveles de peligro en áreas inundables debido a las precipitaciones máximas de 24 horas en la quebrada Atoc Huacanca, distrito de Recuay, provincia de Recuay, departamento de Ancash, para lo cual se realizó trabajos de campo y gabinete, mediante el modelamiento hidrológico con el software Hec-Hms se obtuvo los hidrogramas de avenidas máximas para continuar con el modelamiento hidráulico con el software Iber en el cual se obtuvo los tirantes máximos de agua y finalmente mediante el manual del CENEPRED v2 y el software ArcGIS se determinó los niveles de peligro en áreas inundables de la quebrada Atoc Huacanca. Los resultados obtenidos del modelamiento hidrológico fueron los hidrogramas de avenidas máximas con caudales máximos de 37.1, 55.4, 78.7 y 118.2 m3/s, del modelamiento hidráulico se obtuvo los tirantes máximos de agua de 1.59, 1.89, 2.08 y 2.46 m y finalmente se obtuvo áreas totales de inundación de 5664.23, 10525.92, 14593.03 y 24220.51 m2 para los periodos de retorno de 50, 100, 200 y 500 años respectivamente, concluyendo que la quebrada Atoc Huacanca presenta niveles de peligro con áreas inundables para los periodos de retorno de 50 años de Muy Alto (0.11 m2), Alto (606.01 m2), Medio (3922.65 m2) y Bajo (1135.46 m2), periodo de retorno de 100 años de Muy Alto (2.80 m2), Alto (1755.57 m2), Medio (8363.44 m2) y Bajo (404.11 m2), periodo de retorno de 200 años de Muy Alto (2.08 m2), Alto (1704.58 m2), Medio (12686.45 m2) y Bajo (199.92 m2) y periodo de retorno de 500 años de Muy Alto (9.31 m2), Alto (1886.04 m2), Medio (21501.10 m2) y Bajo (824.06 m2), la cual afecta viviendas, áreas agrícolas, carretera, parques, terrenos eriazos y espacios de pastoreo
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T22:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T22:14:40Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-07-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6076
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6076
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 241 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603786_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/4/T033_70603786_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/1/T033_70603786_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6076/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603786_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a567149f94859f5c5885bc15cc511f64
9d0833e0ed898446ce9d5837e633c7eb
714889e6cffce64afc715187d0840619
6f386688529636132e1823c35ad7b3a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245456213540864
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).