Determinación de niveles de peligro en áreas inundables en la quebrada atoc huacanca, distrito Recuay, provincia Recuay, departamento Áncash, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los niveles de peligro en áreas inundables debido a las precipitaciones máximas de 24 horas en la quebrada Atoc Huacanca, distrito de Recuay, provincia de Recuay, departamento de Ancash, para lo cual se realizó trabajos de campo y gabinete, me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Rodriguez, Axel Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6076
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de peligro
Áreas inundables
Precipitaciones máximas
Modelamiento hidrológico
Modelamiento hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los niveles de peligro en áreas inundables debido a las precipitaciones máximas de 24 horas en la quebrada Atoc Huacanca, distrito de Recuay, provincia de Recuay, departamento de Ancash, para lo cual se realizó trabajos de campo y gabinete, mediante el modelamiento hidrológico con el software Hec-Hms se obtuvo los hidrogramas de avenidas máximas para continuar con el modelamiento hidráulico con el software Iber en el cual se obtuvo los tirantes máximos de agua y finalmente mediante el manual del CENEPRED v2 y el software ArcGIS se determinó los niveles de peligro en áreas inundables de la quebrada Atoc Huacanca. Los resultados obtenidos del modelamiento hidrológico fueron los hidrogramas de avenidas máximas con caudales máximos de 37.1, 55.4, 78.7 y 118.2 m3/s, del modelamiento hidráulico se obtuvo los tirantes máximos de agua de 1.59, 1.89, 2.08 y 2.46 m y finalmente se obtuvo áreas totales de inundación de 5664.23, 10525.92, 14593.03 y 24220.51 m2 para los periodos de retorno de 50, 100, 200 y 500 años respectivamente, concluyendo que la quebrada Atoc Huacanca presenta niveles de peligro con áreas inundables para los periodos de retorno de 50 años de Muy Alto (0.11 m2), Alto (606.01 m2), Medio (3922.65 m2) y Bajo (1135.46 m2), periodo de retorno de 100 años de Muy Alto (2.80 m2), Alto (1755.57 m2), Medio (8363.44 m2) y Bajo (404.11 m2), periodo de retorno de 200 años de Muy Alto (2.08 m2), Alto (1704.58 m2), Medio (12686.45 m2) y Bajo (199.92 m2) y periodo de retorno de 500 años de Muy Alto (9.31 m2), Alto (1886.04 m2), Medio (21501.10 m2) y Bajo (824.06 m2), la cual afecta viviendas, áreas agrícolas, carretera, parques, terrenos eriazos y espacios de pastoreo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).