Factores asociados a preeclampsia-eclampsia en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón Nuevo Chimbote. 2017
Descripción del Articulo
Se planteó el problema de investigación: ¿Cuáles son los factores asociados a la preeclampsia–eclampsia en gestantes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2017? El objetivo general fue determinar los factores asociados a la preeclampsia – eclampsia. Se desarrolló una investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4154 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Preeclampsia eclampsia Gestantes |
Sumario: | Se planteó el problema de investigación: ¿Cuáles son los factores asociados a la preeclampsia–eclampsia en gestantes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2017? El objetivo general fue determinar los factores asociados a la preeclampsia – eclampsia. Se desarrolló una investigación analítica de casos y controles, con diseño observacional (no experimental), y de corte longitudinal, en una muestra 131 casos y 262 controles obtenidos por muestreo probabilístico estratificado proporcional, a quienes se les aplicó una ficha de recolección de datos; el procesamiento de la información recopilada se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 22.0. Resultados: Los factores asociados a la preeclampsia – eclampsia fueron: la procedencia urbano marginal (p= 0,02 OR=1.18 IC 95%: 0.06 - 0.54), el sobrepeso (p= 0,000 OR=15.73 IC 95%: 3.59 - 68.99), obesidad (p= 0,000 OR=80 IC 95%: 12.18 - 252.59), el antecedente familiar de Preeclampsia (p= 0,018 OR=1.16 IC 95%: 0.03 - 1.72), la multiparidad (p= 0,000 OR=21.71 IC 95%: 6.7 - 70.38) y gran multiparidad (p= 0,000 OR=267.51 IC 95%: 56.2 - 1273.25). Conclusiones: los factores sociodemográficos (urbano marginal), maternos (sobrepeso, obesidad y el antecedente familiar de preeclampsia) y gineco obstétricos (multiparidad y gran multiparidad) son factores de riesgo asociados para la preeclampsia – eclampsia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).