Exportación Completada — 

Presupuestos jurídicos que conllevan a la derogación del infanticidio en el actual código penal peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis, trata acerca de la derogación del infanticidio de nuestro actual Código Penal, por encontrarse profundas deficiencias a nivel dogmático, político criminal y criminológico. El problema esencial versa en la inexistencia de espacio normativo para el mantenimiento del tipo penal de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Bonilla, Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1002
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos Jurídicos
Derogación
Infanticidio
Código Penal
Descripción
Sumario:La presente tesis, trata acerca de la derogación del infanticidio de nuestro actual Código Penal, por encontrarse profundas deficiencias a nivel dogmático, político criminal y criminológico. El problema esencial versa en la inexistencia de espacio normativo para el mantenimiento del tipo penal de infanticidio, en razón, que su mantenimiento conlleva a la vulneración de derechos fundamentales. Para la realización del presente trabajo, se ha elaborado dos tipos de contrastación para verificar las hipótesis planteadas como tentativa, siendo la doctrina y los operadores jurídicos los que han validado positivamente la presente investigación. En conclusión se puede afirmar una vez que se han contrastado válidamente las hipótesis, es necesaria la derogación de la figura del infanticidio, para evitar la vulneración de derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).