Efectividad de la educación sanitaria en el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual en los estudiantes del 3er ciclo de la Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias - UNASAM - Huaraz 2017

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la efectividad de la educación sanitaria en el nivel de conocimiento sobre las Infecciones de Transmisión Sexual en los estudiantes del 3er ciclo de la Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias - UNASAM - Huaraz 2017?, con el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios Mogollón, Karina Yecenia, Veramendi Santos, Yudit Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2130
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sanitaria
Infecciones de Transmisión Sexual
Conocimiento
Estudiantes
Descripción
Sumario:Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la efectividad de la educación sanitaria en el nivel de conocimiento sobre las Infecciones de Transmisión Sexual en los estudiantes del 3er ciclo de la Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias - UNASAM - Huaraz 2017?, con el objetivo general de determinar la efectividad de la educación sanitaria en el nivel de conocimiento sobre las Infecciones de Transmisión Sexual en los estudiantes del 3er ciclo de la Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias - UNASAM - Huaraz 2017, hipótesis: Una educación sanitaria efectiva incrementa el nivel de conocimiento sobre las ITS en los estudiantes del 3er ciclo de la Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias - UNASAM - Huaraz 2017. Investigación de intervención aplicativa, prospectiva y comparativa, con una muestra de 30 estudiantes de grupo único para pre-test y post-test. Se usó como instrumento un cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V21.0, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba de diferencia. Resultados: Se observó un incremento en el nivel de conocimiento sobre los agentes causantes de las ITS (del 20% al 63,3%), sobre las vías de trasmisión (del 33.3% al 76,7%), sobre la prevención (del 20% al 60%). Se concluyó que la educación sanitaria efectiva incrementa el nivel de conocimiento sobre las ITS, evidenciándose esto en una diferencia significativa entre los resultados obtenidos del pre-test y el post-test
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).