Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019

Descripción del Articulo

Para abordar este trabajo de investigación se planteó la siguiente problemática ¿Cuál es la relación que existe entre ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la Municipalidad provincial de Huaraz, 2015-2019? Para desarrollar esta problemática se plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Alvarado, Rolando José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5059
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Gestión pública
delitos de corrupción de funcionarios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNM_f4a6e592dfe9b14236f5e9c9555a4d05
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5059
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Blacido, ElmerAparicio Alvarado, Rolando José2022-06-15T21:42:46Z2022-06-15T21:42:46Z2021-01-202022-06-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5059Para abordar este trabajo de investigación se planteó la siguiente problemática ¿Cuál es la relación que existe entre ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la Municipalidad provincial de Huaraz, 2015-2019? Para desarrollar esta problemática se planteó el siguiente objetivo, Determinar la relación que existe entre ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la Municipalidad provincial de Huaraz, 2015-2019, la investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental, los resultados obtenidos fue que del 35% de los funcionarios que presentan un nivel bajo de ética en la gestión pública, todos mantienen un nivel bajo en la prevención de la corrupción en la Municipalidad provincial de Huaraz y del 65% de los funcionarios que presentan un nivel medio de ética en la gestión pública, el 7,5% mantiene un nivel bajo en la prevención de la corrupción en la Municipalidad provincial de Huaraz y el 57,5% mantiene un nivel medio en la prevención de la corrupción en la Municipalidad provincial de Huaraz finalmente se concluye que la ética pública es un instrumento poderoso para frenar la corrupción al presentar principios y valores que frenan las conductas delictivas por lo que es necesario incorporarla para combatirla. Utilizando la ética se logrará despertar en todo servidor público la supra conciencia entendida como una conciencia profunda que permite a una persona no solamente ser capaz de discernir lo que es correcto de lo que no en cada acto que realiza, sino de actuar acertadamenteMade available in DSpace on 2022-06-15T21:42:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-01-20application/pdf181 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMÉticaGestión públicadelitos de corrupción de funcionarios públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En DerechoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias PenalesPostgrado31672573https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Blácido, ElmerRobles Trejo, Luis WifredoFlores leyva, Victor EfrainTEXTT033_31672573_M.pdf.txtT033_31672573_M.pdf.txtExtracted texttext/plain277578http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5059/2/T033_31672573_M.pdf.txt7c02b0e7f50e3b37c11752a29836e7c5MD52ORIGINALT033_31672573_M.pdfT033_31672573_M.pdfapplication/pdf3417004http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5059/1/T033_31672573_M.pdf95b34c14bb2e58d075a51c472bb172beMD51UNASAM/5059oai:172.16.0.151:UNASAM/50592022-06-19 03:00:28.695DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
title Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
spellingShingle Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
Aparicio Alvarado, Rolando José
Ética
Gestión pública
delitos de corrupción de funcionarios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
title_full Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
title_fullStr Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
title_full_unstemmed Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
title_sort Ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la municipalidad provincial de Huaraz 2015 – 2019
author Aparicio Alvarado, Rolando José
author_facet Aparicio Alvarado, Rolando José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Blacido, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Alvarado, Rolando José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ética
Gestión pública
delitos de corrupción de funcionarios públicos
topic Ética
Gestión pública
delitos de corrupción de funcionarios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Para abordar este trabajo de investigación se planteó la siguiente problemática ¿Cuál es la relación que existe entre ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la Municipalidad provincial de Huaraz, 2015-2019? Para desarrollar esta problemática se planteó el siguiente objetivo, Determinar la relación que existe entre ética en la gestión pública y la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la Municipalidad provincial de Huaraz, 2015-2019, la investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental, los resultados obtenidos fue que del 35% de los funcionarios que presentan un nivel bajo de ética en la gestión pública, todos mantienen un nivel bajo en la prevención de la corrupción en la Municipalidad provincial de Huaraz y del 65% de los funcionarios que presentan un nivel medio de ética en la gestión pública, el 7,5% mantiene un nivel bajo en la prevención de la corrupción en la Municipalidad provincial de Huaraz y el 57,5% mantiene un nivel medio en la prevención de la corrupción en la Municipalidad provincial de Huaraz finalmente se concluye que la ética pública es un instrumento poderoso para frenar la corrupción al presentar principios y valores que frenan las conductas delictivas por lo que es necesario incorporarla para combatirla. Utilizando la ética se logrará despertar en todo servidor público la supra conciencia entendida como una conciencia profunda que permite a una persona no solamente ser capaz de discernir lo que es correcto de lo que no en cada acto que realiza, sino de actuar acertadamente
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T21:42:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T21:42:46Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-06-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5059
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 181 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5059/2/T033_31672573_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5059/1/T033_31672573_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c02b0e7f50e3b37c11752a29836e7c5
95b34c14bb2e58d075a51c472bb172be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245437079126016
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).