Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis parte de una situación problemática observada en las diferentes empresas constructoras del distrito de Barranca, donde es poco o nulo el interés relacionado al tema de Seguridad. Los peligros a los que están expuestos los trabajadores de las empresas constructoras, puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Paz Macedo, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4774
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud Ocupacional
Implementación
Sistema
Gestión de la construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_f2e9aa58df762a3c8d3b43a6570d70b1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4774
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Javier Cabana, Luis TeodosioDe Paz Macedo, CarlosInnovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos2021-12-10T21:22:03Z2021-12-10T21:22:03Z2021-05-312021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4774El presente trabajo de tesis parte de una situación problemática observada en las diferentes empresas constructoras del distrito de Barranca, donde es poco o nulo el interés relacionado al tema de Seguridad. Los peligros a los que están expuestos los trabajadores de las empresas constructoras, pueden ser de origen químico (inhalación de sustancias irritantes), físico (manipulación de herramientas, materia prima), etc. Es por ello que se ha visto por conveniente realizar una implementación del sistema integral de seguridad y salud ocupacional para prevenir, identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores que se dedican a este rubro. Se desarrollará teniendo en cuenta la estructura organizacional, sus instalaciones, las responsabilidades de los trabajadores, las prácticas, procedimientos, procesos y recursos tanto humanos como económicos con los que cuenta esta empresa, para poder implementarlo y lograr sus objetivos, relacionados a Seguridad y Salud Ocupacional, así como, para cumplir con las disposiciones legales vigentes sobre seguridad y salud ocupacional, como el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta evaluación y mejora implementada en las obras de pavimento flexible del distrito de Barranca nos ayudará a prevenir y reducir de manera significativa los riesgos laborales en la empresaMade available in DSpace on 2021-12-10T21:22:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-05-31application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridadSalud OcupacionalImplementaciónSistemaGestión de la construcción sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado108679027https://orcid.org/0000-0003-4403-888X31635025https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodriguez, Joaquin SamuelRosales Sanchez, Calancio FranciscoMaguiña Salazar, Walther TeófiloTEXTT033_08679027_T.pdf.txtT033_08679027_T.pdf.txtExtracted texttext/plain148766http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4774/2/T033_08679027_T.pdf.txt394b2168f6f11ade05932b17c2dec672MD52ORIGINALT033_08679027_T.pdfT033_08679027_T.pdfapplication/pdf3911043http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4774/1/T033_08679027_T.pdfd56e3b75324cd9f1e1b2c19556474c1aMD51UNASAM/4774oai:172.16.0.151:UNASAM/47742021-12-13 03:00:32.63DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
title Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
spellingShingle Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
De Paz Macedo, Carlos
Seguridad
Salud Ocupacional
Implementación
Sistema
Gestión de la construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
title_full Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
title_fullStr Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
title_full_unstemmed Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
title_sort Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021
author De Paz Macedo, Carlos
author_facet De Paz Macedo, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Javier Cabana, Luis Teodosio
dc.contributor.author.fl_str_mv De Paz Macedo, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Salud Ocupacional
Implementación
Sistema
topic Seguridad
Salud Ocupacional
Implementación
Sistema
Gestión de la construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Gestión de la construcción sostenible
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis parte de una situación problemática observada en las diferentes empresas constructoras del distrito de Barranca, donde es poco o nulo el interés relacionado al tema de Seguridad. Los peligros a los que están expuestos los trabajadores de las empresas constructoras, pueden ser de origen químico (inhalación de sustancias irritantes), físico (manipulación de herramientas, materia prima), etc. Es por ello que se ha visto por conveniente realizar una implementación del sistema integral de seguridad y salud ocupacional para prevenir, identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores que se dedican a este rubro. Se desarrollará teniendo en cuenta la estructura organizacional, sus instalaciones, las responsabilidades de los trabajadores, las prácticas, procedimientos, procesos y recursos tanto humanos como económicos con los que cuenta esta empresa, para poder implementarlo y lograr sus objetivos, relacionados a Seguridad y Salud Ocupacional, así como, para cumplir con las disposiciones legales vigentes sobre seguridad y salud ocupacional, como el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta evaluación y mejora implementada en las obras de pavimento flexible del distrito de Barranca nos ayudará a prevenir y reducir de manera significativa los riesgos laborales en la empresa
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:22:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:22:03Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-12-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4774
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4774/2/T033_08679027_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4774/1/T033_08679027_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 394b2168f6f11ade05932b17c2dec672
d56e3b75324cd9f1e1b2c19556474c1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708615736262656
score 12.93689
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).