Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional para la reducción de riesgos laborales en obras de pavimentos en Barranca, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis parte de una situación problemática observada en las diferentes empresas constructoras del distrito de Barranca, donde es poco o nulo el interés relacionado al tema de Seguridad. Los peligros a los que están expuestos los trabajadores de las empresas constructoras, puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Paz Macedo, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4774
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud Ocupacional
Implementación
Sistema
Gestión de la construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis parte de una situación problemática observada en las diferentes empresas constructoras del distrito de Barranca, donde es poco o nulo el interés relacionado al tema de Seguridad. Los peligros a los que están expuestos los trabajadores de las empresas constructoras, pueden ser de origen químico (inhalación de sustancias irritantes), físico (manipulación de herramientas, materia prima), etc. Es por ello que se ha visto por conveniente realizar una implementación del sistema integral de seguridad y salud ocupacional para prevenir, identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores que se dedican a este rubro. Se desarrollará teniendo en cuenta la estructura organizacional, sus instalaciones, las responsabilidades de los trabajadores, las prácticas, procedimientos, procesos y recursos tanto humanos como económicos con los que cuenta esta empresa, para poder implementarlo y lograr sus objetivos, relacionados a Seguridad y Salud Ocupacional, así como, para cumplir con las disposiciones legales vigentes sobre seguridad y salud ocupacional, como el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta evaluación y mejora implementada en las obras de pavimento flexible del distrito de Barranca nos ayudará a prevenir y reducir de manera significativa los riesgos laborales en la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).