Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020

Descripción del Articulo

Comprender las decisiones de ahorro de las personas, requiere de un análisis de su entorno, su hogar y su comunidad, y no solo de la forma en que interactúa el sistema financiero con ellos; es por eso, que el propósito de la investigación fue determinar de manera probabilística la incidencia de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Yanac, Varinia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5735
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro Formal
Ahorro Informal
Ahorro Bancario
PEAO
Modelo logístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNM_f1c75a36cf93c970a793da1886e471b4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5735
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tarazona Jiménez, John JosephRodríguez Yanac, Varinia Tatiana2023-10-20T22:42:45Z2023-10-20T22:42:45Z2022-11-022023-10-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5735Comprender las decisiones de ahorro de las personas, requiere de un análisis de su entorno, su hogar y su comunidad, y no solo de la forma en que interactúa el sistema financiero con ellos; es por eso, que el propósito de la investigación fue determinar de manera probabilística la incidencia de los factores sociodemográficos en el ahorro formal en la población ocupada del Perú en el año 2020. El carácter del estudio es explicativo, no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. Así mismo, se efectuó un análisis econométrico a través del modelo de regresión logística (logit), lo que permitió estudiar variables dependientes de tipo categórico, desagregando a los factores sociodemográficos en: nivel educativo, edad, género, empleo y tamaño del hogar. La información (características de los factores sociodemográficos del ahorro formal) fue obtenida de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2020. Los resultados muestran que los factores sociodemográficos que inciden significativamente en el ahorro formal de la PEAO en el Perú son: el género, el tipo de empleo, el nivel educativo y la edad; el factor tamaño del hogar resulta no ser significativo. Por lo que la probabilidad de ahorrar formalmente aumenta a medida que la población ocupada tiene mayor edad, cuenta con mayores años de escolaridad y un empleo formal, mientras que disminuye para el caso de la población ocupada hombreMade available in DSpace on 2023-10-20T22:42:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-02application/pdf86 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAhorro FormalAhorro InformalAhorro BancarioPEAOModelo logísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado72455303https://orcid.org/0000-0002-0484-631641092036https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPasco Ames, ArmandoMena Melgarejo, HermenegildoBarzola La Cruz, EdgarTEXTReporte de similitud T033_72455303_T.pdf.txtReporte de similitud T033_72455303_T.pdf.txtExtracted texttext/plain744http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/4/Reporte%20de%20similitud%20T033_72455303_T.pdf.txt9a5c2479f9ef3bbe55c26287e39c4605MD54Autorización T033_72455303_T.pdf.txtAutorización T033_72455303_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72455303_T.pdf.txt0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2MD55T033_72455303_T.pdf.txtT033_72455303_T.pdf.txtExtracted texttext/plain131774http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/6/T033_72455303_T.pdf.txtb1915d73bfbd1e3e1fedcd49a4c6f759MD56ORIGINALT033_72455303_T.pdfT033_72455303_T.pdfapplication/pdf3849341http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/1/T033_72455303_T.pdf610233d48cf87f20aa349714d04a7a32MD51Autorización T033_72455303_T.pdfAutorización T033_72455303_T.pdfapplication/pdf1517735http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72455303_T.pdfa0b809500ffc79c7ca1c955fc728ce1fMD52Reporte de similitud T033_72455303_T.pdfReporte de similitud T033_72455303_T.pdfapplication/pdf39502http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/3/Reporte%20de%20similitud%20T033_72455303_T.pdf8016d1b1c9e27c6cb4c4bd16a7daa01fMD53UNASAM/5735oai:172.16.0.151:UNASAM/57352023-10-28 03:00:45.04DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
title Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
spellingShingle Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
Rodríguez Yanac, Varinia Tatiana
Ahorro Formal
Ahorro Informal
Ahorro Bancario
PEAO
Modelo logístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
title_full Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
title_fullStr Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
title_full_unstemmed Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
title_sort Factores sociodemográficos que determinan el ahorro formal en la población ocupada en el perú, 2020
author Rodríguez Yanac, Varinia Tatiana
author_facet Rodríguez Yanac, Varinia Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarazona Jiménez, John Joseph
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Yanac, Varinia Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ahorro Formal
Ahorro Informal
Ahorro Bancario
PEAO
Modelo logístico
topic Ahorro Formal
Ahorro Informal
Ahorro Bancario
PEAO
Modelo logístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Comprender las decisiones de ahorro de las personas, requiere de un análisis de su entorno, su hogar y su comunidad, y no solo de la forma en que interactúa el sistema financiero con ellos; es por eso, que el propósito de la investigación fue determinar de manera probabilística la incidencia de los factores sociodemográficos en el ahorro formal en la población ocupada del Perú en el año 2020. El carácter del estudio es explicativo, no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. Así mismo, se efectuó un análisis econométrico a través del modelo de regresión logística (logit), lo que permitió estudiar variables dependientes de tipo categórico, desagregando a los factores sociodemográficos en: nivel educativo, edad, género, empleo y tamaño del hogar. La información (características de los factores sociodemográficos del ahorro formal) fue obtenida de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2020. Los resultados muestran que los factores sociodemográficos que inciden significativamente en el ahorro formal de la PEAO en el Perú son: el género, el tipo de empleo, el nivel educativo y la edad; el factor tamaño del hogar resulta no ser significativo. Por lo que la probabilidad de ahorrar formalmente aumenta a medida que la población ocupada tiene mayor edad, cuenta con mayores años de escolaridad y un empleo formal, mientras que disminuye para el caso de la población ocupada hombre
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-20T22:42:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-20T22:42:45Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-10-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5735
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 86 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/4/Reporte%20de%20similitud%20T033_72455303_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72455303_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/6/T033_72455303_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/1/T033_72455303_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72455303_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5735/3/Reporte%20de%20similitud%20T033_72455303_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a5c2479f9ef3bbe55c26287e39c4605
0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2
b1915d73bfbd1e3e1fedcd49a4c6f759
610233d48cf87f20aa349714d04a7a32
a0b809500ffc79c7ca1c955fc728ce1f
8016d1b1c9e27c6cb4c4bd16a7daa01f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611064085544960
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).