Estimación de la pérdida del área agrícola como consecuencia de la variabilidad espacial y temporal del río Casma, sector tabón bajo, período 2015-2018

Descripción del Articulo

La localidad de Tabón Bajo, ubicada en los distritos de Comandante Noel y Casma, provincia de Casma, viene siendo afectada por la variabilidad del cauce del río Casma, el cual, en épocas de lluvias y eventos extremos, dan lugar al movimiento del cauce y llanura de inundación, introduciéndose hacia á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanac Maguiña, Roy Rogger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5774
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variabilidad espacial temporal
Pérdida de área agrícola
Llanura de inundación
Google Earth Engine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La localidad de Tabón Bajo, ubicada en los distritos de Comandante Noel y Casma, provincia de Casma, viene siendo afectada por la variabilidad del cauce del río Casma, el cual, en épocas de lluvias y eventos extremos, dan lugar al movimiento del cauce y llanura de inundación, introduciéndose hacia áreas de riego y produciendo pérdidas de económicas. El objetivo de la presente investigación estimar la pérdida del área agrícola, como consecuencia de la variabilidad espacial y temporal del río Casma, sector Tabón Bajo, período 2015 – 2018. Para tal fin se realizó la búsqueda, recopilación y proceso de imágenes satelitales de tipo Sentinel 2, mediante la plataforma Google Earth Engine y el servidor europeo Copérnico, el postproceso consistió en estimación y agrupación de clases según el NDVI mediante la superposición de bandas, posteriormente la comparación anual de las clases en formato ráster, con el uso del software ArcGIS, donde se obtuvo como resultado una máxima variación del río de 48.17 hectáreas, una pérdida máxima de área con vegetación en el sector Tabón Bajo de 1636.62 hectáreas, se concluye que la variabilidad se debe principalmente al movimiento del río Casma (Cauce y llanura de inundación), así como también producto de factores como estaciones de siembra, variabilidad de la climatología de la zona de interés, cambio o rotación de los cultivos, disponibilidad del recurso hídrico, expansión urbana y factores exógenos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).