Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el caserío de Canaybamba, distrito de Casca, Provincia Mariscal Luzuriaga, Departamento de Ancash, a una altitud de 3132 m.s.n.m., con el propósito de evaluar el efecto de cuatro especies vegetales para el control del gorgojo Pagiocerus frontalis en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5713 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz almacenado Pagiocerus frontalis Diseño Completamente al Azar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNM_eedc7746ff137a26b13c3d02d9ffd290 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5713 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash |
title |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash |
spellingShingle |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash Duran Ponte, Marleni Roxana Maíz almacenado Pagiocerus frontalis Diseño Completamente al Azar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash |
title_full |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash |
title_fullStr |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash |
title_full_unstemmed |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash |
title_sort |
Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash |
author |
Duran Ponte, Marleni Roxana |
author_facet |
Duran Ponte, Marleni Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Mallqui, Karina Soledad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Duran Ponte, Marleni Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz almacenado Pagiocerus frontalis Diseño Completamente al Azar |
topic |
Maíz almacenado Pagiocerus frontalis Diseño Completamente al Azar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el caserío de Canaybamba, distrito de Casca, Provincia Mariscal Luzuriaga, Departamento de Ancash, a una altitud de 3132 m.s.n.m., con el propósito de evaluar el efecto de cuatro especies vegetales para el control del gorgojo Pagiocerus frontalis en maíz almacenado. El trabajo de investigación se realizó desde el mes de mayo del 2022 a noviembre de 2022. El diseño experimental utilizado fue Diseño Completamente al Azar (DCA) con 5 tratamientos, polvo ajo, polvo de canela, polvo de eucalipto, polvo de ruda y el testigo y 4 repeticiones, que fueron infestadas con 20 gorgojos cada una; la población en esta investigación fue constituida por 400 gorgojos adultos y la muestra fue la mazorca que se tomó al azar de cada repetición en las muestras elegidas se contabilizaron los granos dañados y sanos también de cada una de las unidades experimentales se contabilizaron los gorgojos muertos y vivos, donde se evaluaron: el porcentaje de mortalidad, porcentaje de grano dañado y porcentaje de pérdida de peso de las mazorcas. Finalmente, se realizó el análisis de varianza y pruebas de significancia de Tukey. Según los resultados obtenidos el mayor porcentaje de mortalidad de gorgojos fue con el Polvo de eucalipto, con 77.03% de mortalidad, seguido por el polvo de canela, con 60.81% de mortalidad. El menor porcentaje de daño se obtuvo con el polvo de canela, con 2.94% de daño y el polvo de eucalipto, con 3.32%, con los mismos tratamientos también se obtuvo el menor porcentaje de pérdida de peso, con el polvo de canela con 0.41% de pérdida de peso y con el polvo de eucalipto con 0.48% de pérdida de peso, no hubo diferencia estadística entre estos dos tratamientos |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-15T17:16:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-15T17:16:34Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-09-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5713 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5713 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
69 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74315318_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/5/T033_74315318_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_74315318_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/1/T033_74315318_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74315318_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_74315318_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 2336bfaba01ddb1d4b054fc912d21b97 ed32093112fd2677a10c91fc5e54fd39 549d8a8dca671eb3c1e42b88f2be68e3 38b0d861dbaf8c0bda8cd32ac3d3ed6f f9c436e716ca1c6eac95edea680c4669 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910073011896320 |
spelling |
Vilca Mallqui, Karina SoledadDuran Ponte, Marleni Roxana2023-09-15T17:16:34Z2023-09-15T17:16:34Z2023-05-222023-09-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5713El presente trabajo de investigación se realizó en el caserío de Canaybamba, distrito de Casca, Provincia Mariscal Luzuriaga, Departamento de Ancash, a una altitud de 3132 m.s.n.m., con el propósito de evaluar el efecto de cuatro especies vegetales para el control del gorgojo Pagiocerus frontalis en maíz almacenado. El trabajo de investigación se realizó desde el mes de mayo del 2022 a noviembre de 2022. El diseño experimental utilizado fue Diseño Completamente al Azar (DCA) con 5 tratamientos, polvo ajo, polvo de canela, polvo de eucalipto, polvo de ruda y el testigo y 4 repeticiones, que fueron infestadas con 20 gorgojos cada una; la población en esta investigación fue constituida por 400 gorgojos adultos y la muestra fue la mazorca que se tomó al azar de cada repetición en las muestras elegidas se contabilizaron los granos dañados y sanos también de cada una de las unidades experimentales se contabilizaron los gorgojos muertos y vivos, donde se evaluaron: el porcentaje de mortalidad, porcentaje de grano dañado y porcentaje de pérdida de peso de las mazorcas. Finalmente, se realizó el análisis de varianza y pruebas de significancia de Tukey. Según los resultados obtenidos el mayor porcentaje de mortalidad de gorgojos fue con el Polvo de eucalipto, con 77.03% de mortalidad, seguido por el polvo de canela, con 60.81% de mortalidad. El menor porcentaje de daño se obtuvo con el polvo de canela, con 2.94% de daño y el polvo de eucalipto, con 3.32%, con los mismos tratamientos también se obtuvo el menor porcentaje de pérdida de peso, con el polvo de canela con 0.41% de pérdida de peso y con el polvo de eucalipto con 0.48% de pérdida de peso, no hubo diferencia estadística entre estos dos tratamientosMade available in DSpace on 2023-09-15T17:16:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-05-22application/pdf69 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMaíz almacenadoPagiocerus frontalisDiseño Completamente al Azarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de especies vegetales para el control de gorgojo en maiz almacenado pagiocerus frontalis (Fabricius,1801), distrito Casca, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgronomíaPregrado74315318https://orcid.org/0000-0002-5593-409231663774https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVásquez Cruz, Walter JuanToscano Leyva, Alejandro ZorobabelPajuelo Roldan, Clay EusterioTEXTAutorización T033_74315318_T.pdf.txtAutorización T033_74315318_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74315318_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54T033_74315318_T.pdf.txtT033_74315318_T.pdf.txtExtracted texttext/plain85020http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/5/T033_74315318_T.pdf.txt2336bfaba01ddb1d4b054fc912d21b97MD55Reporte de Similitud T033_74315318_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_74315318_T.pdf.txtExtracted texttext/plain67653http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_74315318_T.pdf.txted32093112fd2677a10c91fc5e54fd39MD56ORIGINALT033_74315318_T.pdfT033_74315318_T.pdfapplication/pdf4868193http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/1/T033_74315318_T.pdf549d8a8dca671eb3c1e42b88f2be68e3MD51Autorización T033_74315318_T.pdfAutorización T033_74315318_T.pdfapplication/pdf3993083http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74315318_T.pdf38b0d861dbaf8c0bda8cd32ac3d3ed6fMD52Reporte de Similitud T033_74315318_T.pdfReporte de Similitud T033_74315318_T.pdfapplication/pdf1191690http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5713/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_74315318_T.pdff9c436e716ca1c6eac95edea680c4669MD53UNASAM/5713oai:172.16.0.151:UNASAM/57132023-10-11 03:00:29.138DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.102051 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).