Optimización del sistema de encuesta de estudiantes, en condiciones de incertidumbre, para analizar la objetividad de sus respuestas en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene por objetivo principal: optimizar el sistema de encuesta de estudiantes, en condiciones de incertidumbre, para analizar la objetividad de sus respuestas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Para ello el tipo de investigación, de acuerdo a la orientación, será aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Barreto Cristian Yersi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3504
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de encuesta
Modelos matemáticos
Incertidumbre
Inestabilidades
Comportamientos expresables
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene por objetivo principal: optimizar el sistema de encuesta de estudiantes, en condiciones de incertidumbre, para analizar la objetividad de sus respuestas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Para ello el tipo de investigación, de acuerdo a la orientación, será aplicada porque busca lograr un nuevo conocimiento, destinado a dar soluciones a los problemas que presenta la encuesta de estudiantes en la UNASAM. La optimización de dicho sistema de encuesta de estudiantes es fundamental para la buena toma de decisiones por parte de las autoridades competentes con respecto a la evaluación al desempeño docente de la UNASAM. Para desarrollar la tesis fue esencial conocer las inestabilidades y comportamientos expresables de estudiantes al momento de realizar su encuesta de evaluación al desempeño docente en la UNASAM, y conocer los modelos matemáticos de incertidumbre, lógica borrosa, teoría de olvidos, para en base a ello, aplicar un algoritmo y procesar datos. Posteriormente, en base a ese análisis y procesos de datos se construyó la solución tecnológica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).