La imputación en ámbitos regulados por reglamentaciones extra – Penales en el Derecho Penal Peruano

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad establecer algunos criterios para que la norma penal pueda ser más precisa. Esto producirá que el rol jurídico penal sea más fácil de establecer. Asimismo tiene como objetivo sugerir criterios de imputación en todos aquellos casos en los que las normas que del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Obregón, Deivid Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1779
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación objetiva
Imputación en ámbitos no reglados
Rol jurídico penal
Funcionalismo jurídico penal
Costumbre
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad establecer algunos criterios para que la norma penal pueda ser más precisa. Esto producirá que el rol jurídico penal sea más fácil de establecer. Asimismo tiene como objetivo sugerir criterios de imputación en todos aquellos casos en los que las normas que delinean el rol no son estrictamente normas penales, sino normas jurídicas externas al Derecho penal o incluso externas al Derecho mismo. Alcanzar dicho objetivo producirá criterios para que la imputación de un comportamiento, en sectores de escasa o incluso, nula reglamentación sea más certera. Dicho objetivo se ha logrado utilizando el método dogmático, a partir de él se han establecido ciertos indicios para identificar normas con contenido jurídico penal relevante para la imputación penal. La conclusión es que es necesario distinguir – por un lado- entre la imputación en ámbitos extra jurídico penales, en cuyo caso podrán usarse indicios tales como el tipo de bien jurídico, la univocidad del sentido de la norma que sirve para la imputación y el grado de juridicidad del sector en el que se desenvuelve el objeto de protección y – por el otro lado – casos de imputaciones extra jurídicas en cuyo caso la costumbre da prioridad al tipo subjetivo para determinar si debería existir o no responsabilidad penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).