Implementación de lineamientos en el proceso constructivo, para mejorar la calidad de ejecución, de la presa de tierra Lachog, recubierta con geosintéticos en la región Ancash, en el año 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo por objetivo desarrollar una propuesta de ingeniería para obtener un manual del procedimiento constructivo y especificaciones técnicas de las partidas más importantes en la ejecución del proyecto: Construcción de la represa de tierra Lachog ubicada en el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Loli, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2646
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presa de tierra
Proceso constructivo
Especificaciones técnicas y geosintéticos
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo por objetivo desarrollar una propuesta de ingeniería para obtener un manual del procedimiento constructivo y especificaciones técnicas de las partidas más importantes en la ejecución del proyecto: Construcción de la represa de tierra Lachog ubicada en el distrito de Chingas, provincia de Antonio Raimondi, región Ancash. Este trabajo tuvo el enfoque de estudio netamente descriptivo, la muestra estudiada fue el proyecto: Construcción de la represa de tierra Lachog, en la cual se utilizó la prueba estadística descriptiva - binomial para el análisis de los datos y el contraste de la hipótesis. En los resultados de la siguiente investigación se implementó el manual de ingeniería de las especificaciones técnicas y el proceso constructivo de las partidas más importantes en la ejecución de la presa de tierra Lachog y éstas fueron: Movimiento de tierras, relleno compactado con material de préstamo, suministro e instalación de tubería HDPE lisa y sólida/perforada, relleno de grava limpia T.M= 2”/ cama de arena para tuberías, perfilado de taludes para la instalación de geosintéticos, acondicionamiento de material eliminado en botaderos, geosintéticos, suministro e instalación de gavión caja y gavión colchón, obras de concreto, suministro e instalación de piezómetros – inclinómetros finalmente y plan de manejo ambiental, obteniendo mejoras importantes en la calidad de ejecución de obra del proyecto elegido. Al finalizar la investigación se obtuvo tres conclusiones y éstas fueron: Se detectó graves deficiencias en temas de calidad de obra en el proceso constructivo y especificaciones técnicas en el expediente técnico del proyecto, se planteó las mejoras y se obtuvo el manual de construcción de la represa de tierra Lachog, según el D.S. N° 184-2008-EF en el anexo N° 21 y la ley legislativa N° 1017 y finalmente se realizó la comprobación de los resultados in situ concluyendo que la hipótesis planteada fue verdadera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).