Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023
Descripción del Articulo
Se planteó lo siguiente: ¿Cuáles son los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil del Centro de Salud de Huarupampa - Huaraz - 2023?, con el objetivo general de determinar los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5873 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abandono Métodos anticonceptivos hormonales Mujeres en edad fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
RUNM_e5e4f92bc50ab9fe32307d8899da9937 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5873 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 |
| title |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 |
| spellingShingle |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 Chumpitaz Obregon, Nayeli Tula Abandono Métodos anticonceptivos hormonales Mujeres en edad fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 |
| title_full |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 |
| title_fullStr |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 |
| title_sort |
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023 |
| author |
Chumpitaz Obregon, Nayeli Tula |
| author_facet |
Chumpitaz Obregon, Nayeli Tula Quiñones Anaya, Ivette Kelly |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiñones Anaya, Ivette Kelly |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivares Cordova, Jovanna Hasel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumpitaz Obregon, Nayeli Tula Quiñones Anaya, Ivette Kelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abandono Métodos anticonceptivos hormonales Mujeres en edad fértil |
| topic |
Abandono Métodos anticonceptivos hormonales Mujeres en edad fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Se planteó lo siguiente: ¿Cuáles son los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil del Centro de Salud de Huarupampa - Huaraz - 2023?, con el objetivo general de determinar los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil del Centro de Salud de Huarupampa-Huaraz-2023; hipótesis: Los factores socioculturales, clínicos e institucionales están asociados significativamente al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Huarupampa-Huaraz–2023. Es una investigación analítica, correlacional y descriptiva, con una población de 70 MEF que abandonaron algún método anticonceptivo hormonal. Se usó como instrumento, un cuestionario y la información se procesó a través del programa SPSS V27.0, a través de la prueba de Chi cuadrado. Resultados: Los factores socioculturales que muestran asociación son el nivel de instrucción (p=0.011), ocupación (p=0.020), estado civil (p=0.042); con relación a los factores clínicos son la amenorrea(p=0.001), el sangrado irregular(p=0.001), el aumento de peso(p=0.008), cefalea (p=0.023), cambios de humor(p=0.006) y con respecto a los factores institucionales son la consejería adecuada (p=0.034), facilidad para obtener una cita en planificación familiar(p=0.022), y la disponibilidad de métodos(p=0.045). Se concluyó que hay significancia entre los factores socioculturales (nivel de instrucción, ocupación, estado civil), los factores clínicos y los factores institucionales |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T00:36:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T00:36:54Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-01-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5873 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5873 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
85 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/4/T033_70293639_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70293639_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70293639_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/1/T033_70293639_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70293639_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70293639_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c90832c95c525d08f3236b4ad8da13de 4d978fe80b191d1646858a10388dd083 fdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0 f006403229dc804411b0880c581b888b 77833d9e54e9150eb2dfffbaadc876b8 2226efa5120d736ff287e2d8f89c8137 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245452483756032 |
| spelling |
Olivares Cordova, Jovanna HaselChumpitaz Obregon, Nayeli TulaQuiñones Anaya, Ivette Kelly2024-01-30T00:36:54Z2024-01-30T00:36:54Z2023-11-232024-01-29Tesis en formato Vancouverhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5873Se planteó lo siguiente: ¿Cuáles son los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil del Centro de Salud de Huarupampa - Huaraz - 2023?, con el objetivo general de determinar los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil del Centro de Salud de Huarupampa-Huaraz-2023; hipótesis: Los factores socioculturales, clínicos e institucionales están asociados significativamente al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Huarupampa-Huaraz–2023. Es una investigación analítica, correlacional y descriptiva, con una población de 70 MEF que abandonaron algún método anticonceptivo hormonal. Se usó como instrumento, un cuestionario y la información se procesó a través del programa SPSS V27.0, a través de la prueba de Chi cuadrado. Resultados: Los factores socioculturales que muestran asociación son el nivel de instrucción (p=0.011), ocupación (p=0.020), estado civil (p=0.042); con relación a los factores clínicos son la amenorrea(p=0.001), el sangrado irregular(p=0.001), el aumento de peso(p=0.008), cefalea (p=0.023), cambios de humor(p=0.006) y con respecto a los factores institucionales son la consejería adecuada (p=0.034), facilidad para obtener una cita en planificación familiar(p=0.022), y la disponibilidad de métodos(p=0.045). Se concluyó que hay significancia entre los factores socioculturales (nivel de instrucción, ocupación, estado civil), los factores clínicos y los factores institucionalesMade available in DSpace on 2024-01-30T00:36:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-11-23application/pdf85 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAbandonoMétodos anticonceptivos hormonalesMujeres en edad fértilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil en el centro de salud de Huarupampa Huaraz- 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado7376099970293639https://orcid.org/0000-0003-4645-853841718489https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVelásquez Osorio, MaríaVélez Salazar, ElizabethOlaza Maguiña, Augusto FelixTEXTT033_70293639_T.pdf.txtT033_70293639_T.pdf.txtExtracted texttext/plain103687http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/4/T033_70293639_T.pdf.txtc90832c95c525d08f3236b4ad8da13deMD54Reporte de Similitud T033_70293639_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_70293639_T.pdf.txtExtracted texttext/plain104374http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70293639_T.pdf.txt4d978fe80b191d1646858a10388dd083MD55Autorización T033_70293639_T.pdf.txtAutorización T033_70293639_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70293639_T.pdf.txtfdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0MD56ORIGINALT033_70293639_T.pdfT033_70293639_T.pdfapplication/pdf2529542http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/1/T033_70293639_T.pdff006403229dc804411b0880c581b888bMD51Autorización T033_70293639_T.pdfAutorización T033_70293639_T.pdfapplication/pdf3986361http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70293639_T.pdf77833d9e54e9150eb2dfffbaadc876b8MD52Reporte de Similitud T033_70293639_T.pdfReporte de Similitud T033_70293639_T.pdfapplication/pdf593839http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5873/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70293639_T.pdf2226efa5120d736ff287e2d8f89c8137MD53UNASAM/5873oai:172.16.0.151:UNASAM/58732024-02-21 03:00:33.03DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).