Factores relacionados con el abandono del uso de métodos anticonceptivos hormonales puesto de salud Porcon Alto - Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue de identificar los factores relacionados con el abandono del uso de métodos anticonceptivos hormonales en el Puesto de Salud Porcón Alto. Metodología: estudio descriptivo correlacional, obteniendo la información a través de encuestas, se aplicó a 182 usuarias, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Métodos anticonceptivos Mujeres en edad fértil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue de identificar los factores relacionados con el abandono del uso de métodos anticonceptivos hormonales en el Puesto de Salud Porcón Alto. Metodología: estudio descriptivo correlacional, obteniendo la información a través de encuestas, se aplicó a 182 usuarias, de las cuales se encontró que 36 abandonaron los métodos anticonceptivos hormonales, dicho estudio se realizó durante el año 2017. Los resultados obtenidos en la investigación son: la frecuencia de abandono de los métodos anticonceptivos hormonales es de 19,8%, las principales causas de abandono se debe a que las parejas no están de acuerdo que usen métodos anticonceptivos con 47,2%, por aumento de peso con 27,8%, amenorrea con 11,1%. Dentro de los mitos y creencias la mayoría dijo que la quedará estéril 47,2%, y que la sangre sube a la cabeza 22,2%. De los factores sociodemográficos y culturales: la edad predominante es del grupo de más de 35 años con 36,1%, grado de instrucción la mayoría tienen educación secundaria 44,4%, estado civil convivientes con 50,0%, la mayoría profesa la religión católica 80,6%, su pareja no estaba de acuerdo que use métodos 41,7%, sufrió violencia 61,1%, solamente estos dos últimos tienen relación significativa para abandonar los métodos anticonceptivos. Los factores que tienen relación significativa al abandono son los factores personales (cambio de método y deseo d embarazo), el factor psicológico (vergüenza) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).