La mora crediticia en los resultados financieros de la caja municipal de ahorro y credito Huancayo periodo: 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como fin determinar el impacto de la mora crediticia en los resultados financieros de la caja municipal de ahorro y crédito Huancayo en el periodo 2017. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, descriptivo correlacional, diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4567 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mora crediticia Resultados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como fin determinar el impacto de la mora crediticia en los resultados financieros de la caja municipal de ahorro y crédito Huancayo en el periodo 2017. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, descriptivo correlacional, diseño no experimental. Para concretar el estudio, se recopiló información a partir de fuentes primarias y secundarias, alcanzando a los EE.FF de la CMAC Huancayo periodo 2017 recogidos de la SBS. Los resultados fueron analizados estadísticamente según el coeficiente de correlación de Pearson, desprendiéndose que, el incremento de la mora crediticia no se encuentra asociada a los resultados financieros de la caja municipal de ahorro y credito Huancayo (t=0,44, t<1,6896) debido a que, los efectos producidos por el moderado incremento de la mora crediticia son atenuados por el incremento de la cartera de clientes y el saldo de colocaciones. Se concluyó que, el incremento de la mora crediticia no tiene un impacto negativo significativo en los resultados financieros de la caja municipal de ahorro y crédito Huancayo en el año 2017, recomendando seguir incrementando la cartera de clientes y el saldo de colocaciones, sin descuidar el fortalecimiento del área de aprobaciones de crédito, para que pueda obtener una mora crediticia controlada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).