Aplicación de salidas alternativas y simplificación procesal en relación al principio de legalidad, Juzgados de investigación preparatoria - Huaraz, 2012 - 2013
Descripción del Articulo
El Propósito de la presente investigación fue determinar y analizar la aplicación de las salidas alternativas y los mecanismos de simplificación procesal en relación al principio de legalidad por parte de los operadores jurídicos en los juzgados de investigación preparatoria del Distrito Judicial de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1621 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho premial Mecanismos alternativos de resolución de conflicto penal Principio de legalidad Sistema acusatorio adversarial |
Sumario: | El Propósito de la presente investigación fue determinar y analizar la aplicación de las salidas alternativas y los mecanismos de simplificación procesal en relación al principio de legalidad por parte de los operadores jurídicos en los juzgados de investigación preparatoria del Distrito Judicial de Ancash, sede Huaraz, en el periodo 2012-2013; para lo cual se realizó un estudio mixto: Empírico – dogmático, cualitativo y cuantitativo, , cuyo diseño fue no experimental, transversal y explicativo, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción del Distrito Judicial de Ancash. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica, también se utilizaron como técnicas el fichaje, análisis de contenido y encuesta con sus instrumentos de recolección datos, las fichas, ficha de análisis de contenido y cuestionario respectivamente. Para el análisis de datos empíricos, se utilizó el enfoque cuantitativo empleando la estadística, descriptiva simple y para el análisis de los datos teóricos se empleó la técnica del análisis cualitativo. Conclusión: La entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal regido bajo el principio acusatorio- de tendencia garantista y adversarial-, supone una justicia penal más efectiva y garantista, donde los mecanismos de culminación anticipada del proceso penal generados por los conflictos penales-como principio de oportunidad, terminación y culminación anticipada - se convierten en un mecanismo esencial para descongestionar la carga procesal y para seleccionar los hechos punibles que ameritan ser alcanzados por una pena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).