Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulada: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA CONTROLAR INCIDENTES EN LA MINERA SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC - 2019, se muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos, en condición pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4462 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Para controlar los peligros en la minera SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC – 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| id |
RUNM_e07fcfa2c4c51cfaed0c285b32e5b9f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4462 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Vizcarra Arana, Jesús GerardoFlores Leon, Grover Everardo2021-05-24T16:56:29Z2021-05-24T16:56:29Z2020-01-082021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4462En el presente trabajo de investigación titulada: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA CONTROLAR INCIDENTES EN LA MINERA SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC - 2019, se muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos, en condición propuesta de implementación del sistema de gestión en materia de Seguridad y Salud Ocupacional. Con la propuesta se logró controlar los peligros y minimizar los riesgos en las diferentes actividades que se realizan en la mina. . La presente investigación responde a un diseño no experimental, pero del tipo aplicada, así como una investigación de corte transversal y observacional. La población de estudio de la unidad minera es de 115 trabajadores y la muestra para el estudio representa 30 colaboradores seleccionados de manera no probabilística, cuyo resultado sirve para generalizar a toda la población. Con la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, se logró controlar los peligros en la minera SANTA BARBARA DE TRUJILLO, así como se logró prevenir la ocurrencia de los incidentes, incidentes peligrosos y accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionalesMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:29Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-08application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPropuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacionalPara controlar los peligros en la minera SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC – 2019https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado4604755431603054http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTorres Yupanqui, Luis AlbertoRuiz Castro, Arnaldo AlejandroQuiñones Poma, Juan RogerTEXTT033_46047554_T .pdf.txtT033_46047554_T .pdf.txtExtracted texttext/plain99257http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4462/2/T033_46047554_T%20.pdf.txt286abb7cc8615af5789beb98d20734b0MD52ORIGINALT033_46047554_T .pdfT033_46047554_T .pdfapplication/pdf4824780http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4462/1/T033_46047554_T%20.pdfd175858f5a93706381ab37cbadedbcf0MD51UNASAM/4462oai:172.16.0.151:UNASAM/44622021-11-26 16:06:55.793DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 |
| title |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 Flores Leon, Grover Everardo Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Para controlar los peligros en la minera SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC – 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| title_short |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 |
| title_full |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 |
| title_sort |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para controlar incidentes en la minera Santa Barbara de Trujillo SAC – 2019 |
| author |
Flores Leon, Grover Everardo |
| author_facet |
Flores Leon, Grover Everardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vizcarra Arana, Jesús Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Leon, Grover Everardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Para controlar los peligros en la minera SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC – 2019 |
| topic |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Para controlar los peligros en la minera SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC – 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| description |
En el presente trabajo de investigación titulada: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA CONTROLAR INCIDENTES EN LA MINERA SANTA BARBARA DE TRUJILLO SAC - 2019, se muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos, en condición propuesta de implementación del sistema de gestión en materia de Seguridad y Salud Ocupacional. Con la propuesta se logró controlar los peligros y minimizar los riesgos en las diferentes actividades que se realizan en la mina. . La presente investigación responde a un diseño no experimental, pero del tipo aplicada, así como una investigación de corte transversal y observacional. La población de estudio de la unidad minera es de 115 trabajadores y la muestra para el estudio representa 30 colaboradores seleccionados de manera no probabilística, cuyo resultado sirve para generalizar a toda la población. Con la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, se logró controlar los peligros en la minera SANTA BARBARA DE TRUJILLO, así como se logró prevenir la ocurrencia de los incidentes, incidentes peligrosos y accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:29Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4462 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4462 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4462/2/T033_46047554_T%20.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4462/1/T033_46047554_T%20.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
286abb7cc8615af5789beb98d20734b0 d175858f5a93706381ab37cbadedbcf0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245424847486976 |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).