Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018
Descripción del Articulo
        Se planteó el siguiente problema ¿cuáles son los factores asociados a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años Centro de Salud Palmira – Huaraz – 2018?; objetivo fue determinar los factores asociados a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, estudio cuantitativo, descriptivo, c...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4541 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4541 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores asociados Desnutrición crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | RUNM_dfbf2faf12f78d6da9104567646ced9b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4541 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Mendoza Ramírez, Gina DomingaHeredia Mendoza, Cinthia VerónicaMallqui León, Edith Liliana2021-08-24T22:29:55Z2021-08-24T22:29:55Z2021-03-152021-08-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4541Se planteó el siguiente problema ¿cuáles son los factores asociados a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años Centro de Salud Palmira – Huaraz – 2018?; objetivo fue determinar los factores asociados a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, estudio cuantitativo, descriptivo, corte transversal, retrospectivo, de casos y controles, diseño no experimental, muestra estuvo conformada por 68 niños que asistieron a sus controles en el periodo 2018, método fue la encuesta, como instrumento el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V25.0. Resultados: 29,4% de madres son jóvenes; 39,7% son madres de zona urbana marginal; 35,3% son solteras, con instrucción primaria; 33,8% con más de 3 hijos; 32,4% tienen bajo ingreso económico mensual; 29,4% creen que “comer menestras produce gases”; 30,9% familias consumen alimentos tradicionales; 38,2% de niños se alimentan 5 veces al día; 44,1% nacieron con peso regular; 27,9% enfermaron del sistema digestivo; 41,2% recibieron lactancia mixta; 32,4% iniciaron alimentación complementaria a los 4 o 5 meses. Se concluyó que la procedencia de la madre (X2:15,270 y p:0,000); hábitos de alimentación (X2:28,870 y p: 0,000); tipos de lactancia (X2:-34,000 y p: 0,000). Están asociados significativamente con desnutrición crónica de niños < de 5 años, debido a que el valor de (P) fue menor a 0,05 en los tres factoresMade available in DSpace on 2021-08-24T22:29:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-03-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFactores asociadosDesnutrición crónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaPregrado4805880073385350https://orcid.org/0000-0002-7445-946940033774https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGuillermo Felipe, Emilo AlejandroCordova Cassia, Willy EdgardoGonzález Tapia, Elsa GabrielaTEXTT033_48058800_T.pdf.txtT033_48058800_T.pdf.txtExtracted texttext/plain160996http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4541/2/T033_48058800_T.pdf.txtff6679806d55cb4f85dcf072f50674d6MD52ORIGINALT033_48058800_T.pdfT033_48058800_T.pdfapplication/pdf6045272http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4541/1/T033_48058800_T.pdf113efad8bfa9bb69abb27aa8e4d63985MD51UNASAM/4541oai:172.16.0.151:UNASAM/45412021-11-25 09:28:41.219DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 | 
| title | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 | 
| spellingShingle | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 Heredia Mendoza, Cinthia Verónica Factores asociados Desnutrición crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 | 
| title_full | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 | 
| title_fullStr | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 | 
| title_full_unstemmed | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 | 
| title_sort | Factores asociados a la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del centro de salud Palmira - Huaraz – 2018 | 
| author | Heredia Mendoza, Cinthia Verónica | 
| author_facet | Heredia Mendoza, Cinthia Verónica Mallqui León, Edith Liliana | 
| author_role | author | 
| author2 | Mallqui León, Edith Liliana | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Mendoza Ramírez, Gina Dominga | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Heredia Mendoza, Cinthia Verónica Mallqui León, Edith Liliana | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Factores asociados Desnutrición crónica | 
| topic | Factores asociados Desnutrición crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | Se planteó el siguiente problema ¿cuáles son los factores asociados a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años Centro de Salud Palmira – Huaraz – 2018?; objetivo fue determinar los factores asociados a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, estudio cuantitativo, descriptivo, corte transversal, retrospectivo, de casos y controles, diseño no experimental, muestra estuvo conformada por 68 niños que asistieron a sus controles en el periodo 2018, método fue la encuesta, como instrumento el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V25.0. Resultados: 29,4% de madres son jóvenes; 39,7% son madres de zona urbana marginal; 35,3% son solteras, con instrucción primaria; 33,8% con más de 3 hijos; 32,4% tienen bajo ingreso económico mensual; 29,4% creen que “comer menestras produce gases”; 30,9% familias consumen alimentos tradicionales; 38,2% de niños se alimentan 5 veces al día; 44,1% nacieron con peso regular; 27,9% enfermaron del sistema digestivo; 41,2% recibieron lactancia mixta; 32,4% iniciaron alimentación complementaria a los 4 o 5 meses. Se concluyó que la procedencia de la madre (X2:15,270 y p:0,000); hábitos de alimentación (X2:28,870 y p: 0,000); tipos de lactancia (X2:-34,000 y p: 0,000). Están asociados significativamente con desnutrición crónica de niños < de 5 años, debido a que el valor de (P) fue menor a 0,05 en los tres factores | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-08-24T22:29:55Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-08-24T22:29:55Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2021-08-24 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-03-15 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4541 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4541 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4541/2/T033_48058800_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4541/1/T033_48058800_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ff6679806d55cb4f85dcf072f50674d6 113efad8bfa9bb69abb27aa8e4d63985 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245426746458112 | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            