Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Norma ISO 45001 en la Compañía Minera Poderosa S.A. – 2021. A fin de disminuir los incidentes y accidentes que vienen ocurriendo. La investigación se enma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5253 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Seguridad Norma ISO 45001 Gestión de riesgos Jerarquía de Control de riesgos Incidente Accidente Índices de seguridad y acciones correctivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNM_de9032d75270c36a7fd260902b209fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5253 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 |
title |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 |
spellingShingle |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 Ramirez Aguirre, Josue Mario Gestión de Seguridad Norma ISO 45001 Gestión de riesgos Jerarquía de Control de riesgos Incidente Accidente Índices de seguridad y acciones correctivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 |
title_full |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 |
title_fullStr |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 |
title_full_unstemmed |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 |
title_sort |
Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021 |
author |
Ramirez Aguirre, Josue Mario |
author_facet |
Ramirez Aguirre, Josue Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiñones Poma, Juan Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Aguirre, Josue Mario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Seguridad Norma ISO 45001 Gestión de riesgos Jerarquía de Control de riesgos Incidente Accidente Índices de seguridad y acciones correctivas |
topic |
Gestión de Seguridad Norma ISO 45001 Gestión de riesgos Jerarquía de Control de riesgos Incidente Accidente Índices de seguridad y acciones correctivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
Esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Norma ISO 45001 en la Compañía Minera Poderosa S.A. – 2021. A fin de disminuir los incidentes y accidentes que vienen ocurriendo. La investigación se enmarca principalmente en el cumplimiento de la Norma ISO 45001, así como también en determinar el nivel de gestión de riesgos, el grado de conocimiento sobre jerarquía de control, y las principales causas de los accidentes. La técnica e instrumentos de recolección de datos fue las encuestas y entrevistas a 60 trabajadores como muestra, obteniendo resultados como: Los trabajadores y supervisores expresaron que el 52% Planifican, el 65% Hacen, el 59% verifican y el 77% actúan en Gestión de Riesgos. Los entrevistados también manifestaron que el 63% eliminan los peligros, el 71% de sustitución, el 74% de control de ingeniería, el 75% de administración y el 93% de equipo de protección personal. Luego del estudio de línea base se obtuvo un 75.18% de cumplimiento con respecto a los requisitos auditables de la norma internacional ISO 45001. Así mismo se determinó que las principales causas de los incidentes y accidentes que vienen ocurriendo en la Contrata Minera Tauro, es el desprendimiento de rocas (25), exposición e inhalación de gases tóxicos (20), voladura con explosivo sin previo aviso (15), ingreso de personas extrañas a la mina con armas de fuego (14), desconocimientos de PETS (12). Finalmente, de los cuadros estadísticos de seguridad se determinó los índices de seguridad, en el cual el año 2021 si se cumplió el objetivo en la Contrata Minera Tauro, ya que no se sobrepasaron los límites, obteniendo como índice de frecuencia 2.35, índice de severidad 141.19 y por último el índice de accidentabilidad 0.33 |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-21T20:13:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-21T20:13:18Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5253 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5253 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
165 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/3/Formato%20T033_72096279_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/4/T033_72096279_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/1/T033_72096279_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/2/Formato%20T033_72096279_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5 a060177aa86439aa374c9ef23d7523a4 14f835c92ea22f965697808092249910 1b825d4c5d9a7e1315350763c5265bc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611056095395840 |
spelling |
Quiñones Poma, Juan RogerRamirez Aguirre, Josue Mario2022-12-21T20:13:18Z2022-12-21T20:13:18Z2022-10-242022-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5253Esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Norma ISO 45001 en la Compañía Minera Poderosa S.A. – 2021. A fin de disminuir los incidentes y accidentes que vienen ocurriendo. La investigación se enmarca principalmente en el cumplimiento de la Norma ISO 45001, así como también en determinar el nivel de gestión de riesgos, el grado de conocimiento sobre jerarquía de control, y las principales causas de los accidentes. La técnica e instrumentos de recolección de datos fue las encuestas y entrevistas a 60 trabajadores como muestra, obteniendo resultados como: Los trabajadores y supervisores expresaron que el 52% Planifican, el 65% Hacen, el 59% verifican y el 77% actúan en Gestión de Riesgos. Los entrevistados también manifestaron que el 63% eliminan los peligros, el 71% de sustitución, el 74% de control de ingeniería, el 75% de administración y el 93% de equipo de protección personal. Luego del estudio de línea base se obtuvo un 75.18% de cumplimiento con respecto a los requisitos auditables de la norma internacional ISO 45001. Así mismo se determinó que las principales causas de los incidentes y accidentes que vienen ocurriendo en la Contrata Minera Tauro, es el desprendimiento de rocas (25), exposición e inhalación de gases tóxicos (20), voladura con explosivo sin previo aviso (15), ingreso de personas extrañas a la mina con armas de fuego (14), desconocimientos de PETS (12). Finalmente, de los cuadros estadísticos de seguridad se determinó los índices de seguridad, en el cual el año 2021 si se cumplió el objetivo en la Contrata Minera Tauro, ya que no se sobrepasaron los límites, obteniendo como índice de frecuencia 2.35, índice de severidad 141.19 y por último el índice de accidentabilidad 0.33Made available in DSpace on 2022-12-21T20:13:18Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-24application/pdf165 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGestión de SeguridadNorma ISO 45001Gestión de riesgosJerarquía de Control de riesgosIncidenteAccidenteÍndices de seguridad y acciones correctivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Propuesta para mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la norma ISO 45001 en la compañía minera Poderosa S.A. - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado72096279https://orcid.org/0000-0002-3690-348532642091https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotelo Montes, Javier EnrriqueCastillejo Melgarejo, Ricardo CayoDominguez Flores, Antonio MarianoTEXTFormato T033_72096279_T.pdf.txtFormato T033_72096279_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5175http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/3/Formato%20T033_72096279_T.pdf.txt4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5MD53T033_72096279_T.pdf.txtT033_72096279_T.pdf.txtExtracted texttext/plain188219http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/4/T033_72096279_T.pdf.txta060177aa86439aa374c9ef23d7523a4MD54ORIGINALT033_72096279_T.pdfT033_72096279_T.pdfapplication/pdf6841237http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/1/T033_72096279_T.pdf14f835c92ea22f965697808092249910MD51Formato T033_72096279_T.pdfFormato T033_72096279_T.pdfapplication/pdf1975970http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5253/2/Formato%20T033_72096279_T.pdf1b825d4c5d9a7e1315350763c5265bc1MD52UNASAM/5253oai:172.16.0.151:UNASAM/52532023-01-15 03:00:35.186DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).