Correlación entre las sequías meteorológicas e hidrológicas en la cuenca del río Santa – Perú, período 1965-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la correlación entre las sequías meteorológicas e hidrológicas en la cuenca del río Santa, Perú, durante el período 1965-2020. El estudio comprendió el análisis de los datos pluviométricos e hidrométricos, la estimación y caracterización de los índices estandariza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo García, Henri Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5711
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Sequía meteorológica
Sequía hidrológica
Índice de precipitación estandarizado
Índice de caudal estandarizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó la correlación entre las sequías meteorológicas e hidrológicas en la cuenca del río Santa, Perú, durante el período 1965-2020. El estudio comprendió el análisis de los datos pluviométricos e hidrométricos, la estimación y caracterización de los índices estandarizados de precipitación (SPI) y caudal (SSI), y el análisis de correlación de Pearson entre los índices SPI y SSI en las escalas temporales de 1, 3, 6, 12 y 24 meses. El análisis de la información meteorológica e hidrológica proporcionó series de tiempo completas y consistentes para el período estudiado. La aplicación de los índices SPI y SSI permitió identificar y caracterizar las sequías meteorológicas e hidrológicas en términos de frecuencia, intensidad y duración, evidenciando una variabilidad espacial en las condiciones de sequía en la cuenca del río Santa. Se identificaron eventos de sequías meteorológicas en los años 1966, 1968, 1970, 1977, 1978, 1980, 1986, 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1997 y 2000, mientras que para las sequías hidrológicas se identificaron eventos en los años 1966, 1968, 1978, 1980, 1982, 1985, 1988, 1990, 1992, 1997, 2004, 2011 y 2016. Los resultados indicaron altas correlaciones entre las sequías meteorológicas e hidrológicas en las escalas temporales mencionadas anteriormente. La relación entre las sequías meteorológicas e hidrológicas consideradas desde un punto de aforo y la precipitación promedio del área de interés determinó una relación más detallada entre las sequías. Además, se evidenció un aumento en la frecuencia e intensidad de las sequías en el período estudiado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).