El crecimiento económico y su relación con el desempleo en perú desde la óptica de la ley de Okun, periodo 1992 – 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizará la correlación del crecimiento económico y el desempleo en Perú durante el período 1992 – 2022, desde la óptica de la Ley de Okun. El método de investigación es cuantitativo, el diseño empleado es no experimental y el tipo de estudio es explicativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6171 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Desempleo Ley de Okun https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizará la correlación del crecimiento económico y el desempleo en Perú durante el período 1992 – 2022, desde la óptica de la Ley de Okun. El método de investigación es cuantitativo, el diseño empleado es no experimental y el tipo de estudio es explicativo-descriptivo-correlacional. El objetivo es explicar la correlación entre los cambios del producto bruto interno y las variaciones del desempleo laboral en el Perú durante dicho período. Los principales resultados obtenidos confirman una correlación inversa del crecimiento económico con la tasa de desempleo. El vínculo de 3 a 1 propuesto por Okun no se cumple en Perú resultando ser 5 a 1. Finalmente se recomienda la participación activa del Estado en la consecución de los objetivos nacionales en materia del mercado laboral |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).