Cultivo orgánico de arveja afila pisum sativum l. Var uacen 2, con cuatro niveles de biol y tres niveles de compost, bajo las condiciones de la provincia de Carhuaz, distrito de Marcara

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el fundo Allpa Rumí de la UNASAM, situado en la el Distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz- Ancash. El objetivo de este trabajo de investigación fue comparar el efecto del compost como abono de fondo y el biol, en diferentes dosis aplicados foliarmente a la arveja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Ricra, Franklin Noel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1008
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arveja afila
Compost
Biol
Cultivo orgánico
Rendimiento
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el fundo Allpa Rumí de la UNASAM, situado en la el Distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz- Ancash. El objetivo de este trabajo de investigación fue comparar el efecto del compost como abono de fondo y el biol, en diferentes dosis aplicados foliarmente a la arveja afila, sobre el crecimiento y producción, en cultivo orgánico. Los resultados encontrados de mayor rendimiento de la arveja afila fueron: con el tratamientos: 2 1 BIOL 8000 Kg/Há de compost (T5), con 4637.33 Kilogramos por hectárea; y con el 6 1 BIOL 4000 Kg/Há de compost (T3), con 4006.00 Kilogramos por hectárea. Los pesos mayores de 100 granos se obtuvieron con los tratamientos: 2 1 BIOL 8000 Kg/Há de compost (T5), con 27.33 gramos; con el 8 1 BIOL 12000 Kg/Há de compost (T12), con 26.33 gramos; con el 4 1 BIOL 8000 Kg/Há de compost (T6), con 26.00 gramos y con el 6L BIOL 4000 Kg/Há de compost (T3), con 25.67 gramos. En los caracteres número de vainas por planta y número de grano por vaina, no se encontró diferencias entre los tratamientos, por tratarse de dos caracteres cualitativos, en el cultivo de arveja afila.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).