Exportación Completada — 

Determinación del coeficiente de cultivo (kc) del cultivo de holantao (Pisum Sativum) utilizando lisímetro de drenaje en el centro de investigación y producción agrícola (CIPA) Cañasbamba – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación ha sido determinar el coeficiente de cultivo (Kc) del Holantao dentro de las condiciones medio-ambientales del Centro de Investigación y Producción Agrícola (CIPA) - Cañasbamba, durante la época de siembra de los meses de enero a abril del año 2018. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Alegre, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3465
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente de cultivo
Lisímetro de Drenaje
Holantao
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación ha sido determinar el coeficiente de cultivo (Kc) del Holantao dentro de las condiciones medio-ambientales del Centro de Investigación y Producción Agrícola (CIPA) - Cañasbamba, durante la época de siembra de los meses de enero a abril del año 2018. La metodología ha consistido en diseñar y construir un lisímetro de drenaje prácticamente artesanal, dentro del cual se ha introducido el suelo del área local, tratando de no distorsionarlo con respecto a las características del perfil dominante de la zona; posteriormente y, después de haber determinado los límites hídricos del suelo por el método de la Cifra Arany (Ka), se procedió al control permanente de la humedad gravimétrica y a registrar para cada uno de estos valores, su correspondiente valor de tensión de humedad a través del Tensiómetro Irrometer que se instaló a la profundidad de 20 cm, para así, construir la curva Humedad Gravimétrica (%) vs Tensión de Humedad (cb); llegando a estimar que el Umbral de Riego pre determinado de 50% de la humedad disponible del suelo, se obtenía cuando el tensiómetro marcaba aproximadamente 38 cb, entonces recién se procedía a calcular la lámina de agua para reponerla mediante un depósito de volumen conocido (18 litros). Como resultado de la investigación se determinó que el cultivo de Holantao presenta tres etapas de desarrollo y sus valores de Kc fueron: en la etapa inicial Kc = 0.64, durante la etapa de desarrollo Kc = 0.99 y en la etapa de mediados de temporada Kc = 1.15, cada etapa de desarrollo tuvo una duración de: 22, 31 y 47 días respectivamente, con lo que el investigador obtuvo un coeficiente de cultivo total de Kc = 0.98 para los 100 días de vida del cultivo. Los resultados obtenidos se compararon con valores establecidos en estudios de corte similar. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación se concluye que el uso del método de lisímetro de drenaje para determinar coeficientes de cultivo no presenta mayor dificultad en cuanto a la instalación, uso y tiempo de procesamiento de los datos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).