Determinación del uso consuntivo del agua con lisímetro de drenaje en cultivo de arveja (Pisum Sativum L.) en Cie – Cañasbamba - UNASAM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Experimentación (CIE) “Cañasbamba” de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, el objetivo del estudio fue determinar el uso consuntivo de agua mediante el uso del lisímetro de drenaje, para las diferentes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Mosquera, Alberto Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3406
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso consuntivo de agua
Lisímetro de drenaje
Arveja
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Experimentación (CIE) “Cañasbamba” de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, el objetivo del estudio fue determinar el uso consuntivo de agua mediante el uso del lisímetro de drenaje, para las diferentes etapas fenológicas del cultivo de arveja (Pisum Sativum L). La investigación se efectuó entre los meses: Junio a noviembre del año 2017, el área total considerado para el estudio fue de 200 m2, dentro del cual se instaló el lisímetro de área 1.09 m2 y la siembra del cultivo se hizo en surcos espaciados a 30 cm. La metodología aplicada es de nivel descriptivo, el periodo que se capta la información es Prospectiva y la evolución del fenómeno de estudio es de corte longitudinal e interferencia del investigador es no experimental. Los resultados obtenidos del uso consuntivo de agua (ETc) fue de 2.35 mm/día, valores que varían de acuerdo a las etapas de desarrollo fenológico del cultivo, requiriendo: 2.00 mm/día durante la floración y de 3.63 mm/día en la etapa de desarrollo fenológico. La Evapotranspiración de Referencia (ETo) se calculó aplicando la fórmula de FAO Penman – Monteith, determinándose que la evapotranspiración de referencia (ETo) promedio fue de: 3, 71 mm/día, valor que supera en 6 % al valor obtenido mediante el método del Tanque de Evaporación Clase A. El coeficiente de uso consuntivo (Kc) de la arveja es de: 0. 64 promedio estacional, con valores que varían de acuerdo a las etapas fenológicas del cultivo, el valor más alto se alcanzó en las etapas de la floración y de desarrollo fenológico con: 0. 75 y 0. 96 respectivamente. Los lisímetros de drenaje son equipos de fácil manejo para realizar la investigación, con ellos se midió el agua drenada de acuerdo a la frecuencia de riego realizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).