El proceso de acompañamiento familiar y su influencia en los niveles de satisfacción de los hogares usuarios del programa social juntos en el distrito de Pariahuanca de la provincia de Carhuaz, 2016

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo analiza el tema del proceso de acompañamiento familiar del programa Social JUNTOS y su influencia en los niveles de satisfacción de los hogares usuarios del Distrito de Pariahuanca de la provincia de Carhuaz. El abordaje metodológico empleado fue de estudio correlacional causal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Cadillo, Lidia Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4531
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento Familiar
Programa Social
Programa JUNTOS
Satisfacción de usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo analiza el tema del proceso de acompañamiento familiar del programa Social JUNTOS y su influencia en los niveles de satisfacción de los hogares usuarios del Distrito de Pariahuanca de la provincia de Carhuaz. El abordaje metodológico empleado fue de estudio correlacional causal, y tiene como finalidad determinar el grado de asociación existente entre dos o más variables. Para el efecto se recabo datos a través de las encuestas, entrevistas y revisión de registro de datos del programa. Se aplicaron las encuestas de manera universal a los hogares usuarios del Distrito de Pariahuanca de la provincia de Carhuaz. Los resultados de esta investigación, relevaron que el acompañamiento familiar en sus dos acciones de intervención, son satisfactorias para la población usuario donde interviene el programa social y, por tal razón, es necesario que estas acciones sean valoradas por los ejecutores del programa y usuarios, reconociendo la importancia y considerando las diferencias sociales, económicos y culturales de los hogares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).