Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la eficiencia del bioestimulante TRIGGRR TRIHORMONAL con seis diferentes dosis en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) variedad INIA-USUI, en la localidad de San Miguel de Aco en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash. La variedad INIA-USUI obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lirio Colonia, Florinda Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4234
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arveja Clase USUI
Bioestimulante
Trihormona TRIGGRR
id RUNM_d31a7876fbef5d9313b82c7c5d17c1de
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4234
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Caycho Medrano, ,Nelly PilarLirio Colonia, Florinda Angelica2020-08-26T21:40:12Z2020-08-26T21:40:12Z26/08/20202020-02-03http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4234En la presente investigación se evaluó la eficiencia del bioestimulante TRIGGRR TRIHORMONAL con seis diferentes dosis en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) variedad INIA-USUI, en la localidad de San Miguel de Aco en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash. La variedad INIA-USUI obtenida por la Estación Experimental Donoso – Huaral, fue utilizada por ser una variedad según el criterio de los agricultores de muy buen rendimiento en grano verde y seco. El experimento se condujo a un distanciamiento de un metro entre surcos y diez centímetros entre semillas, depositando una semilla por golpe, lo que da obteniendo una densidad de 100,000 plantas por hectárea. Se utilizó un Diseño de Bloque Completo al Azar. Con tres repeticiones, siendo el total de 18 unidades experimentales. Las respectivas labores del cultivo se realizaron de acuerdo al manejo que hacen los agricultores de la zona. Después de establecido el ensayo se realizó la primera aplicación del bioestimulante TRIGGRR TRIHORMONAL a los 30 días después de la siembra y una segunda aplicación a los 30 días después de la primera aplicación, en cada una de las parcelas de acuerdo a la metodología planteada. La toma de datos para las evaluaciones se hizo al momento de la cosecha en grano verde a los 124 días después de la siembra. Se evaluó diez plantas del surco central (1 m2), los datos tomados fueron: Número de vainas por planta, número de granos por vaina y el peso de 100 granos. Se evaluó el rendimiento por cada uno de los tratamientos, obteniendo un peso promedio de cada tratamiento y cada repetición llegando a establecer promedios por parcela neta (1 m2), y fueron proyectados a kilogramos por hectárea. El tratamiento N° 3 de 0.5 L/ha de TRIGGRR tuvo un comportamiento similar estadísticamente a los tratamientos 4 y 5 de 0.6 y 0.7 L/ha respectivamente, que concuerda con otros resultados (Alegría, 2015 y, Nina, 2014)Made available in DSpace on 2020-08-26T21:40:12Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 3Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMArveja Clase USUIBioestimulanteTrihormona TRIGGRREvaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregradoTEXTT033_70258807_T.pdf.txtT033_70258807_T.pdf.txtExtracted texttext/plain107229http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4234/2/T033_70258807_T.pdf.txt269e470b0edee627d31ab8ea097dcab3MD52ORIGINALT033_70258807_T.pdfT033_70258807_T.pdfapplication/pdf4920712http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4234/1/T033_70258807_T.pdf73621ea185718839c64d8af97d6a6e28MD51UNASAM/4234oai:172.16.0.151:UNASAM/42342021-11-26 10:58:36.93DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
title Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
spellingShingle Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
Lirio Colonia, Florinda Angelica
Arveja Clase USUI
Bioestimulante
Trihormona TRIGGRR
title_short Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
title_full Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
title_fullStr Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
title_full_unstemmed Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
title_sort Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) Cultivar inia-usui en San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz – Ancash 2018
author Lirio Colonia, Florinda Angelica
author_facet Lirio Colonia, Florinda Angelica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caycho Medrano, ,Nelly Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Lirio Colonia, Florinda Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arveja Clase USUI
Bioestimulante
Trihormona TRIGGRR
topic Arveja Clase USUI
Bioestimulante
Trihormona TRIGGRR
description En la presente investigación se evaluó la eficiencia del bioestimulante TRIGGRR TRIHORMONAL con seis diferentes dosis en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) variedad INIA-USUI, en la localidad de San Miguel de Aco en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash. La variedad INIA-USUI obtenida por la Estación Experimental Donoso – Huaral, fue utilizada por ser una variedad según el criterio de los agricultores de muy buen rendimiento en grano verde y seco. El experimento se condujo a un distanciamiento de un metro entre surcos y diez centímetros entre semillas, depositando una semilla por golpe, lo que da obteniendo una densidad de 100,000 plantas por hectárea. Se utilizó un Diseño de Bloque Completo al Azar. Con tres repeticiones, siendo el total de 18 unidades experimentales. Las respectivas labores del cultivo se realizaron de acuerdo al manejo que hacen los agricultores de la zona. Después de establecido el ensayo se realizó la primera aplicación del bioestimulante TRIGGRR TRIHORMONAL a los 30 días después de la siembra y una segunda aplicación a los 30 días después de la primera aplicación, en cada una de las parcelas de acuerdo a la metodología planteada. La toma de datos para las evaluaciones se hizo al momento de la cosecha en grano verde a los 124 días después de la siembra. Se evaluó diez plantas del surco central (1 m2), los datos tomados fueron: Número de vainas por planta, número de granos por vaina y el peso de 100 granos. Se evaluó el rendimiento por cada uno de los tratamientos, obteniendo un peso promedio de cada tratamiento y cada repetición llegando a establecer promedios por parcela neta (1 m2), y fueron proyectados a kilogramos por hectárea. El tratamiento N° 3 de 0.5 L/ha de TRIGGRR tuvo un comportamiento similar estadísticamente a los tratamientos 4 y 5 de 0.6 y 0.7 L/ha respectivamente, que concuerda con otros resultados (Alegría, 2015 y, Nina, 2014)
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:40:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:40:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 26/08/2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4234
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4234/2/T033_70258807_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4234/1/T033_70258807_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 269e470b0edee627d31ab8ea097dcab3
73621ea185718839c64d8af97d6a6e28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909694227447808
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).