Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, es analizar la incidencia de la inversión pública en la calidad de vida en el Perú medida a través de las variables educación, salud y transporte durante el período 2000-2017. El método empleado en la investigación fue el deductivo, la investigación es de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4968 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión Pública Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNM_cf7dc197dee580ab9654742bb8807528 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4968 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Castillo Picon, Jorge MarcelReyes Ascencio, Gonzalo Christian2022-04-05T23:32:05Z2022-04-05T23:32:05Z2021-05-262022-04-05Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4968El objetivo de la presente investigación, es analizar la incidencia de la inversión pública en la calidad de vida en el Perú medida a través de las variables educación, salud y transporte durante el período 2000-2017. El método empleado en la investigación fue el deductivo, la investigación es de tipo cuantitativo y el diseño es no experimental, de corte transversal, explicativo correlacional. La técnica empleada para hallar los resultados es la regresión simple usando para ello el método de los mínimos cuadrados ordinarios La validación de la hipótesis se realizó a través de la confianza del modelo medida a través del F statics y de las probabilidades individuales de cada variable las mismas que son significativas. Los resultados concluyen que existe evidencia significativa para afirmar que la Inversión Pública no ha incidido significativamente a mejorar la calidad de vida dado que las variables educación y salud no son significativas estadísticamente, así la educación no promueve la calidad, los servicios públicos de salud son de mala calidad; sin embargo, el transporte incide en la calidad de vida porque mejora la movilidad de los factores y agentes económicos, los cuales finalmente se ven reflejados en mayores ingresosMade available in DSpace on 2022-04-05T23:32:05Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-05-26application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInversión PúblicaCalidad de Vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado45655294no cuenta32021885https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMena Melgarejo, MáximoNatividad Cerna, LuisHuamán Osorio, AntonioTEXTT033_45655294_T.pdf.txtT033_45655294_T.pdf.txtExtracted texttext/plain78217http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4968/2/T033_45655294_T.pdf.txt58fc7503d390eff97d817f2cad6ee9d3MD52ORIGINALT033_45655294_T.pdfT033_45655294_T.pdfapplication/pdf2048631http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4968/1/T033_45655294_T.pdf1c465d2a1462b7439ae949c0c079fd42MD51UNASAM/4968oai:172.16.0.151:UNASAM/49682022-04-06 03:00:37.728DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 |
| title |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 |
| spellingShingle |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 Reyes Ascencio, Gonzalo Christian Inversión Pública Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 |
| title_full |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 |
| title_fullStr |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 |
| title_sort |
Incidencia de la inversión pública en la calidad de vida: Perú 2000-2017 |
| author |
Reyes Ascencio, Gonzalo Christian |
| author_facet |
Reyes Ascencio, Gonzalo Christian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Picon, Jorge Marcel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Ascencio, Gonzalo Christian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión Pública Calidad de Vida |
| topic |
Inversión Pública Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación, es analizar la incidencia de la inversión pública en la calidad de vida en el Perú medida a través de las variables educación, salud y transporte durante el período 2000-2017. El método empleado en la investigación fue el deductivo, la investigación es de tipo cuantitativo y el diseño es no experimental, de corte transversal, explicativo correlacional. La técnica empleada para hallar los resultados es la regresión simple usando para ello el método de los mínimos cuadrados ordinarios La validación de la hipótesis se realizó a través de la confianza del modelo medida a través del F statics y de las probabilidades individuales de cada variable las mismas que son significativas. Los resultados concluyen que existe evidencia significativa para afirmar que la Inversión Pública no ha incidido significativamente a mejorar la calidad de vida dado que las variables educación y salud no son significativas estadísticamente, así la educación no promueve la calidad, los servicios públicos de salud son de mala calidad; sin embargo, el transporte incide en la calidad de vida porque mejora la movilidad de los factores y agentes económicos, los cuales finalmente se ven reflejados en mayores ingresos |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-05T23:32:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-05T23:32:05Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-04-05 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4968 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4968 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4968/2/T033_45655294_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4968/1/T033_45655294_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
58fc7503d390eff97d817f2cad6ee9d3 1c465d2a1462b7439ae949c0c079fd42 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611049371926528 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).