Manual didáctico para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 028 del distrito de Ripan de la provincia de Dos de Mayo, región Huánuco - 2014

Descripción del Articulo

El Manual didáctico del aprendizaje motriz fino es un paso previo a lo académico de los niños, si los niños no tuvieron un desarrollo correcto de las habilidades primarias tales como su orientación espacial, coordinación manual, coordinación viso manual, sus movimientos oculares, su desarrollo grafo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bailón Chavez, Carmen, Pio Tiburcio, Jesica Eucebia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1307
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Motricidad fina|Coordinación motriz
Habilidades motrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Manual didáctico del aprendizaje motriz fino es un paso previo a lo académico de los niños, si los niños no tuvieron un desarrollo correcto de las habilidades primarias tales como su orientación espacial, coordinación manual, coordinación viso manual, sus movimientos oculares, su desarrollo grafo motriz, sus extremidades como pies y manos deben moverse de forma independiente a sus articulaciones como serían los hombros o cadera dado el caso desarrollarían problemas de aprendizaje a un futuro en su vida juvenil y adulta. El objetivo de este proyecto del manual didáctico es lograr un desarrollo, aprendizaje y un mayor avance en su grafo motricidad y a través de una mejor estimulación y mayor desarrollo de su escritura en cuanto a las vocales, números, animales, colores y figuras geométricas permitiéndoles un futuro acorde a su etapa escolar y en su vida adulta. El proyecto nace por la necesidad que tiene una gran parte de niños que llegan a su etapa escolar inicial con dificultades en el manejo de la pinza (manejo de crayolas, lápices, marcadores) el cual lleva al niño en un proceso lento y de largo tiempo para poder generar actividades que los lleve a un manejo de objetos pequeño en un control de equilibrio sosteniendo objetos pequeños con sus dedos. Este mal desarrollo motriz fino ocasiona problemas de agarre de la pinza el cual conlleva a una mala caligrafía y en su futuro juvenil una visualización inapropiada de su escritura. Por eso en este proyecto se abordan los siguientes temas: •!• Coordinación Motricidad fma en Punzado de los niños y niñas •!• Coordinación Motricidad fina en Dibujo de los niños y niñas • Habilidades en Motricidad Fina en pinza digital y precisión de los Niños/as. •!• Habilidades de Motricidad fina en dibujar y colorear de los niños y niñas •!• Habilidades de Motricidad fina en Abrochar- Desabrochar y enrollar de los niños/as. •!• Habilidad de Motricidad fina en Cortar con Tijeras de los niños/as.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).